Deportes
Se desconoce la sustancia que consumió el jugador

¿A qué sanción se enfrenta Yeray Álvarez por dar positivo en un control antidopaje?

El futbolista está provisionalmente suspendido sin poder jugar ni entrenarse con el Athletic

Desde OKDIARIO recordamos otros casos de dopaje que se han producido en el mundo del fútbol

El jugador del Athletic Yeray Álvarez da positivo en un control antidoping por «un error humano»

  • Jesús Buitrago
  • Redactor de deportes. Apasionado de los viajes con miles de kilómetros de experiencia a mis espaldas tras recorrer los cinco continentes y más de 100 países.

Yeray Álvarez ha sido el último deportista en caer este jueves en el lado más oscuro del fútbol. Y es que el jugador del Athletic ha dado positivo por «un error humano» en un control antidoping, tal y como ha comunicado el propio jugador en una carta a través de las redes sociales.

Todo se remonta al choque de vuelta de semifinales de la Europa League que los hombres de Ernesto Valverde disputaron el pasado 8 de mayo en San Mamés ante el Manchester United. Yeray dio positivo en el test al que se sometió y que se habría producido, según explica el propio defensa del Athletic, por su tratamiento contra la alopecia.

Según relata Yeray, quien se encuentra provisionalmente suspendido desde hoy sin poder jugar ni entrenarse con el Athletic, este procedimiento se encuentra «en fase de instrucción y sujeto a confidencialidad», por lo que se desconocen detalles que expliquen qué sustancia consumió para provocarle ese positivo inesperado.

Mientras se investiga más exhaustivamente el dopaje de Yeray, y a la espera de saber a qué sanción se enfrentará el jugador del Athletic, desde OKDIARIO recordamos otros casos de dopaje que se han producido en el deporte rey para hacernos una idea del castigo que le puede caer al central vasco.

Mijailo Mudryk

El jugador ucraniano del Chelsea dio positivo el pasado mes de diciembre de 2024 por meldonio, una sustancia que mejora el rendimiento físico, en un test antidopaje realizado por la federación inglesa de fútbol. Se encuentra actualmente suspendido a la espera del análisis de la muestra B. Mudryk se enfrenta a una sanción entre dos y cuatro años.

Paul Pogba

El caso de la estrella francesa fue uno de los que tuvo mayor repercusión en el mundo del fútbol. El ex jugador del Manchester United y Juventus dio positivo el pasado mes de febrero de 2024 por rastros de DHEA, una hormona que aumenta la testosterona y la cual está totalmente prohibida. Pogba fue condenado a un castigo de cuatro años sin jugar, pero quedo reducida finalmente a dos. De hecho, una vez pasen las Navidades de 2025 podrá volver a los terrenos de juego.

André Onana

El guardameta camerunés del United, que militó anteriormente en el Inter de Milán y el Ajax de Ámsterdam, es otro de los futbolistas que vivió en sus propias carnes el ser sancionado por dopaje. Esto se produjo cuando jugaba en el equipo holandés, donde Onana consumió Lasimac, un medicamento que contiene furosemida (un diurético que favorece la eliminación de líquidos del organismo). La UEFA se vio obligada a castigarle con 12 meses sin jugar al fútbol.

Papú Gómez

El ex jugador del Sevilla y campeón con Argentina en el Mundial de 2022 disputado en Qatar, también resultó positivo por dopaje. De hecho, se produjo durante su etapa en el equipo hispalense, cuatro días antes del Campeonato del Mundo. Cuando jugaba en el Monza italiano, en octubre de 2023, fue cuando se confirmó su sanción de dos años por tomar un jarabe de su hijo que contenía terbutalina.