La prensa internacional refleja la vergüenza de la Vuelta reventada con el aplauso de Sánchez
Hasta el izquierdista Le Monde pone en evidencia a Sánchez por "admirar" a los violentos boicoteadores
La imagen de una Vuelta a España reventada violentamente por agitadores propalestinos de izquierdas, entre los que se incluían, presencialmente, líderes de partidos socios del presidente Pedro Sánchez –caso de las podemitas Ione Belarra e Irene Montero–, está dando la vuelta al mundo de forma bochornosa. La prensa internacional se ha ido haciendo eco, desde el primer momento, de la lamentable estampa de radicales que, con facilidad, ante un dispositivo policial claramente escaso, se han hecho dueños del tramo final de la Vuelta en el corazón de Madrid y han obligado a que el pelotón parara en seco kilómetros antes de la línea de meta.
Hasta el periódico izquierdista francés Le Monde ha puesto en evidencia a Pedro Sánchez por su «admiración» para con los violentos boicoteadores que han logrado su objetivo con la colaboración directa del Gobierno, fruto de un dispositivo policial insuficiente del que es responsable el Ministerio del Interior que dirige Fernando Grande-Marlaska bajo la batuta de Sánchez.
Así, el final de la 80.ª edición de la Vuelta a España ha quedado marcada por el caos y la violencia este domingo. Los radicales han actuado envalentonados por los comentarios que horas antes, por la mañana, Pedro Sánchez ha lanzado para aplaudir a los agitadores antisemitas. El presidente del Gobierno ha elogiado de forma pública a los boicoteadores. Sánchez, hace meses, fue a su vez aplaudido por los terroristas de palestinos de Hamás por sentirse apoyados por el presidente de España con las reiteradas declaraciones a favor de Gaza y en contra de Israel.
El francés ‘Le Monde’
El francés Le Monde, al informar de la violencia que ha reventado la etapa final de la Vuelta en la capital de España, ha destacado la «admiración» de Sánchez por los radicales en contra de Israel.
En su artículo, este periódico galo ha informado ampliamente de los disturbios que de forma vergonzosa han obligado a que, en un hecho inédito, la Vuelta haya tenido que darse por finalizada sin que los corredores pudieran cruzar la meta de su etapa final en el centro de Madrid.
‘L’Equipe’
El tramo final de la Vuelta, en el corazón de Madrid, quedó totalmente tomada por los violentos, que destrozaron el vallado y lo lanzaron sobre la calzada ante la impotencia de los agentes desplegados por el Ministerio del Interior, totalmente insuficientes para frenar este boicot que estaba anunciado. Los corredores temieron por su propia seguridad. No estaba garantizada su integridad física y la organización de la Vuelta, a la vista de lo que estaba ocurriendo, dieron por terminada la carrera 60 kilómetros antes de la meta. Ni los corredores pudieron llegar ni pudo haber ganador de etapa ni Vingegaard pudo celebrar en el podio su victoria como ganador de esta edición de la Vuelta.
‘Corriere della Sera’
El italiano Corriere della Sera lleva también en la cabecera de apertura de su portada digital los disturbios que han «empañado» la Vuelta a España con incidentes nunca vistos hasta ahora en esta competición ciclista ni en un acontecimiento deportivo de proyección internacional de este calibre.
El periódico danés ‘Ekstra Bladet’
El danés Ekstra Bladet, el país de Vingegaard, es uno de los diarios extranjeros que lleva una amplia cobertura con múltiples imágenes de los violentos asaltando el tramo final de la Vuelta a España e informando de la vergonzosa imagen que se ha producido en el corazón de Madrid, con la Policía desbordada ante el escaso dispositivo de seguridad desplegado por el Gobierno de Pedro Sánchez. Todo ello después de que el presidente aplaudiese en público las protestas de los boicoteadores propalestinos.
El neerlandés ‘De Telegraaf’
La vergonzosa imagen que se ha producido en Madrid está llenando periódicos de múltiples países. Otro ejemplo son los Países Bajos. Así, el De Telegraaf neerlandés lleva este domingo por la tarde como segundo tema de su portada de internet los disturbios en la etapa final de la Vuelta en Madrid. «Sin duda, fue una Vuelta marcada por múltiples protestas pro-palestinas, que provocaron el acortamiento de varias etapas, situaciones peligrosas durante la etapa e incluso la cancelación prematura de una etapa. Esto también ocurrió el domingo en las calles de Madrid» dice De Telegraaf, poniendo en evidencia la seguridad desplegada por el Gobierno de Sánchez para proteger esta cita deportiva de calado internacional.
Lo último en Deportes
-
La ‘Ser’, obligada a rectificar un tuit sobre la actuación policial en La Vuelta frente a los radicales
-
La Vuelta se da por terminada sin llegar a meta: los violentos jaleados por Sánchez superan a la Policía
-
Flick cierra el capítulo de los egos: «Hemos jugado como un equipo»
-
Radicales propalestinos jaleados por Sánchez invaden con violencia el tramo final de la Vuelta a España
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Valencia
Últimas noticias
-
La ‘Ser’, obligada a rectificar un tuit sobre la actuación policial en La Vuelta frente a los radicales
-
La Vuelta se da por terminada sin llegar a meta: los violentos jaleados por Sánchez superan a la Policía
-
Flick cierra el capítulo de los egos: «Hemos jugado como un equipo»
-
Radicales propalestinos jaleados por Sánchez invaden con violencia el tramo final de la Vuelta a España
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Valencia