Sociedad
Previsión del tiempo

La AEMET en alerta por el río de borrascas que está a punto de llegar a España: estás son las zonas afectadas

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La alerta por el río de borrascas que está a punto de llegar a España puede ser clave para estos días, tenemos que empezar a prepararnos hasta un cambio de tendencia que activa esta alerta de la AEMET. Es hora de saber qué puede pasar en estos días en los que el otoño va instalándose poco a poco. Será el momento de tener sobre la mesa algunas situaciones que pueden acabar generando más de una sorpresa, en unos días de transformación en los que la previsión del tiempo cobra protagonismo.

Estaremos pendientes de un cambio que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días, por lo que habrá llegado el momento de apostar claramente por un giro radical que puede ser esencial. Tendremos que estar pendientes de las alertas de la AEMET que pueden acabar de darnos algunas novedades que serán claves en estos días. Tocará estar pendientes de este giro radical que hasta la fecha no sabíamos. Es por ese motivo que tocará estar pendientes de determinadas situaciones que pueden ser esencial en estos días que tenemos por delante.

Estas son las zonas afectadas

Hay una serie de zonas afectadas que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha no sabíamos. Por lo que, habrá llegado ese momento de poner sobre la mesa algunas situaciones que pueden acabar siendo esenciales. Tocará tener por delante algunos elementos que serán claves.

Sin duda alguna es momento de poner sobre la mesa determinadas situaciones que pueden ser esenciales y que acabará siendo lo que nos acompañará en estos días que podemos acabar obteniendo este tipo de elementos que serán esenciales. Saber qué tiempo nos espera en estos días que corren es importante.

En especial, si tenemos planes o pensamos celebrar este día en el calendario de una manera muy diferente. Podremos aprovechar al máximo cada uno de los detalles que hasta la fecha no sabíamos que tendríamos por delante. La AEMET lanza una importante alerta ante un río de borrascas que será un riesgo para todos.

Estos días deberemos empezar a ver llegar un destacado cambio que puede acabar siendo esencial en estos días que hasta la fecha no hubiéramos ni imaginado. Los expertos no dudan en darnos algunos detalles esenciales que pueden ser los que nos hagan organizarnos de la mejor manera posible.

La AEMET en alerta por el río de borrascas que está a punto de llegar a España

Está a punto de llegar a España un río de borrascas que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Llega un cambio de tendencia que puede ser clave y que hasta la fecha no sabíamos. Es hora de saber qué pasará en estos próximos días que tenemos por delante.

Tal y como explican en su página web: «La proximidad de una baja en el suroeste peninsular hará, aún con cierta incertidumbre sobre la hora, aumentar la nubosidad en la Península de suroeste a noreste, dejando los cielos muy nubosos o cubiertos en el oeste y suroeste y muy abundante nubosidad alta en el resto. intervalos de nubes bajas por la mañana en el litoral sureste Mediterráneo y en Baleares. Se esperan precipitaciones en el oeste a partir del final de la mañana que se irán extendiendo, con menor probabilidad e intensidad al centro-este y no se esperan en el nordeste, Pirineos y Cantábrico oriental. A última hora, en el oeste de Extremadura y de Andalucía se espera que las precipitaciones sean persistentes con probables chubascos localmente fuertes y ocasionalmente acompañados por tormentas. Probables brumas y algún banco de niebla en zonas próximas al litoral del Golfo de Cádiz y zonas del interior del Alto Ebro. Temperaturas máximas con ascensos, más acusados en zonas altas de la meseta Norte, zonas del Cantábrico oriental y norte de Navarra y en descensos en el litoral gallego. Temperaturas mínimas en ligero ascenso excepto en la mitad sur peninsular, valle del Ebro y Cantábrico oriental donde se esperan ligeros descensos. En Canarias, temperaturas en descenso en las islas occidentales, más acusado en cumbres y medianías y con pocos cambios en las orientales».

Siguiendo con la misma previsión: «Vientos flojos de componente este y sur en el interior durante la mayor parte del día; a partir de la tarde aumento de la intensidad a vientos moderados, predominando la componente sur y sureste en el interior, oeste de la Península, Cantábrico, costa mediterránea, así como en el Golfo de Cádiz, donde puede ser puntualmente fuerte. Viento moderado del este en Alborán y Estrecho. En Canarias viento del oeste más intenso en la provincia occidental con probables rachas muy fuertes en zonas altas y, en la provincia oriental, del este flojo a primeras horas arreciando y rolando a oeste moderado por la tarde».