Podría volver a repetirse la final de Champions de Lisboa 2014
El Atlético de Madrid podría tener su revancha de la final de Champions de Lisboa en Milán el próximo 28 de mayo. El equipo rojiblanco rozó levantar su primer trofeo de campeón de Europa, pero se quedó a escasos segundos de conseguirlo tras un cabezazo inapelable de Sergio Ramos que llevó al Real Madrid a la prórroga y al consiguiente triunfo con tres tantos más en aquellos 30 minutos adiciones.
La suerte ha sido caprichosa y ha evitado que ambos se vean las caras antes de una hipotética final de la Champions a diferencia de la pasada temporada, cuando se midieron en cuartos de final con triunfo para el equipo del Santiago Bernabéu.
El escenario de esta posible revancha será el estadio de San Siro, con 20.000 butacas más que el estadio Da Luz de Lisboa, pero con una cercanía similar a la aquel duelo: un avión a Milán tarda 30 minutos más que uno a Lisboa. De aquella final a este hipotético duelo apenas han cambiado los protagonistas por ambos equipos.
Cristiano Ronaldo y sus compañeros en la BBC siguen siendo el principal peligro del Real Madrid con Sergio Ramos como jefe de la zaga y Luka Modric como motor del equipo. Los principales cambios en el equipo blanco residen en en banquillo –ya no está Carlo Ancelotti–, en la portería –Iker Casillas se marchó a Oporto– y en la mediapunta –Di Maria se fue a ganar dinero a otros equipos–. Sin embargo, las similitudes entre aquel equipo y el actual de Zidane saltan a la vista. De hecho, el galo fue una pieza fundamental en el cuerpo técnico de aquel triunfo en la Champions.
En el Atlético, Diego Pablo Simeone continúa siendo el líder de un equipo que ha mantenido intacta su columna vertebral y que únicamente ha venido haciendo cambios en la delantera. El argentino mantiene a sus laterales de referencia –Juanfran y Filipe–, a su mariscal en la defensa –Godín– y a su corazón en la medular –Koke y Gabi–. Las salidas han sido cubiertas con jugadores del mismo o mayor nivel. Oblak ha conseguido borrar el recuerdo de Courtois, Giménez no tiene nada que envidiar a Miranda y qué decir de Antoine Griezmann. El francés ha explotado en el conjunto rojiblanco hasta alcanzar la veintena de goles en Liga y ser decisivo como demostró ante el Barça en cuartos con un doblete.
Si Real Madrid y Atlético se vuelven a encontrar en una final de Champions, no sólo el morbo estará asegurado, el espectáculo respecto a la de 2014 puede ser incluso más mayúsculo con estos protagonistas. Primero habrá que deshacerse tanto de Manchester City como del Bayern de Múnich.
Lo último en Deportes
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
Últimas noticias
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»