El pique entre Marc Márquez y su hermano Álex, compañeros en Ducati: «El que manda soy yo»
Marc Márquez y su hermano Álex comparten equipo este año en el Mundial de MotoGP
Marc Márquez es uno de los grandes atractivos para la temporada de MotoGP que la próxima temporada comienza. El piloto español ha superado ya el calvario de lesiones que le ha alejado del título mundial los últimos años y ahora espera, en su nueva etapa en Ducati, dar un impulso a su ya legendaria carrera.
El ocho veces campeón del mundo -seis de ella de MotoGP- afronta con ilusión y esperanza esta temporada, la primera en la que no correrá con Honda y sí con Gresini Racing, equipo adscrito a Ducati. Ahí coincide ya con su hermano pequeño Álex, que ya le avisó cuando fichó hace meses que ahora estará en un entorno «muy familiar».
A una semana de que empiece el Mundial en Qatar, Márquez ya avisó en los test de Malasia, en los que rodó 70 vueltas y él mismo avisó que está «al 100%». A nivel mental dice estar «de 10», aunque también pide paciencia ya que no puede pasar de un año, el pasado, con tantas caídas a que de repente se gane desde las primeras carreras.
Más allá del componente deportivo, otra de las atracciones para seguir a Marc Márquez en esta temporada es cómo cohabitará con su hermano Álex en el equipo Gresini. Ambos, además de ser hermanos, son muy amigos, son íntimos y desean lo mejor el uno al otro. Y en esa relación deportiva que tendrán esta temporada las bromas serán fundamentales.
La convivencia deportiva de Marc Márquez con su hermano
Así ya lo hacen. Con la elección de los boxes Marc Márquez reconoció que tuvieron su primera «discusión» ya que él quería el del lado derecho, puesto que ya tenía Álex. «Toda mi carrera deportiva la he hecho en el lado derecho del box, así que negociando con el ‘team manager’ del equipo le dije que me gustaría tener el lado derecho», comentó el ocho veces campeón del mundo de motociclismo en la visita con su hermano a El Hormiguero.
Sin embargo, Álex no está por la labor de darle ese box. «Me dijeron que mi hermano no se quería cambiar de box», añadió el mayor de los Márquez, algo que confirmó el pequeño. «El que manda en el box soy yo», bromeó Álex, tres años más pequeño que Marc, pero con más tiempo en Ducati.
.@marcmarquez93 nos explica el cambio de Honda a Ducati #MárquezEH pic.twitter.com/ykQ8raCOlZ
— El Hormiguero (@El_Hormiguero) February 28, 2024
El Mundial de MotoGP más largo
El fichaje de Márquez por Ducati supuso un terremoto en MotoGP en el final de la temporada pasada. Marc reconoció hace unos días que «fue muy difícil tomar esa decisión y por eso me llevó tiempo», pero recuerda que «la ambición es la misma que en 2013». Su objetivo es «luchar por el top 5» y reconoce que todavía «no me siento para el Mundial porque debes tener un extra».
El Mundial de MotoGP arranca la próxima semana en Qatar, en el circuito de Lusail. Con ‘Pecco’ Bagnaia defendiendo el título, Marc Márquez afronta su primera temporada con Ducati en el equipo Gresini Racing tras toda una carrera deportiva en Honda. El Mundial de 2024 es el más largo de la historia con 21 carreras y finalizará en noviembre, y como es tradición, en Valencia.
Lo último en Deportes
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
Resumen de la carrera sprint de F1 hoy en Interlagos: cómo ha quedado el GP de Brasil con Alonso y Sainz
-
Norris aprovecha la pifia de Piastri y da un paso más hacia el Mundial con Alonso sexto en Brasil
-
Horario del GP de Brasil hoy: cómo y dónde ver gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Qué es el DRS en F1, cómo funciona y cuáles son las zonas de DRS?
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»