Óliver Torres no saldrá del Atlético
Óliver Torres parecía tener las horas contadas en el Atlético de Madrid. Dortmund, Oporto, Lisboa y Getafe eran las ciudades que se habían postulado para que el extremeño emigrase en busca de minutos. El talentoso jugador, uno de los protagonistas destacados del cierre del mercado de invierno en el fútbol español, ya conoce su futuro: se queda en el Calderón.
Al interés del Borussia alemán se unieron a la puja también los portugueses de Oporto, donde estuvo la temporada pasada, y Benfica. En algunos momentos se dio por hecha su salida hacia Dortmund, después de que los Tuchel intensificasen sus gestiones para ficharle. Según el diario Bild las negociaciones ya estaban casi cerradas con Óliver hasta final de temporada.
El internacional sub-21 tiene contrato con el Atlético hasta 2018 y en los últimos meses ha desparecido de las alineaciones de Simeone, pese a comenzar la liga como titular en las primeras jornadas. Por eso, el jugador comunicó su deseo de salir, algo que finalmente ha sido denegado.
Simeone dio minutos a Óliver el pasado miércoles en Copa lo que fue una señal de su interés en que siga en el Atlético de Madrid, después de que el fichaje de Augusto y la incorporación de Matías Kranevitter hubieran complicado aún mas la continuidad del canterano.
La lesión de Augusto Fernández en el Camp Nou, que estará fuera de los terrenos de juego en torno a tres meses ha sido definitivo para cerrarle la puerta a su salida del Vicente Calderón. Algo parecido puede sucederle a Thomas, cuya cesión al Getafe estaba muy cerca.
Lo último en Deportes
-
España tiene un problema con los penaltis en la Eurocopa
-
El nuevo jefe del VAR fue ascendido por Negreira tras ser el decimosexto en calificaciones de Segunda
-
¿Cuándo se cierra el mercado de fichajes de verano 2025?
-
Athenea es sinónimo de garantía para España
-
Madrid hace historia con el primer circuito grado 1 para el GP de España de F1 en 2026
Últimas noticias
-
Marruecos trata de imponer condiciones a Feijóo sobre el Sáhara
-
La trama de Montoro creó la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
España tiene un problema con los penaltis en la Eurocopa
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
El PP a Alegría tras negar que use el Falcon: «¿Por qué mintió, qué quiere esconder ocultando sus viajes?»