Oficial: Sergi Roberto se despide del Barcelona
El Barcelona anuncia la marcha de Sergi Roberto, que acabó contrato el 30 de junio y no renueva
El club se ahorrará cerca de 10 millones de euros brutos de su ficha
El Barça vuelve a despreciar a la Selección y sólo felicita a sus jugadores y no a España por el oro
Era un secreto a voces y este domingo se ha confirmado la marcha de Sergi Roberto del Barcelona. El club y el futbolista separan sus caminos tras 14 años en el primer equipo, toda una vida como azulgrana. De esta forma, el conjunto culé se queda sin su capitán, pero se ahorra una importante ficha, que se había reducido bastante en el último año, hasta ser de 10 millones de euros brutos al año.
La marcha de Sergi Roberto ha sido comunicada por el propio jugador, a través de un extenso vídeo, y del Barça, en un comunicado en el que, además, se informa que el futbolista recibirá un homenaje en el Camp Nou el martes. «Sergi Roberto ha hecho oficial su adiós al club que le ha visto crecer, el FC Barcelona. El que hasta ahora ha sido el primer capitán del primer equipo agotó su contrato al término de la pasada temporada, y con un emotivo vídeo en sus redes sociales se ha despedido de su casa», ha destacado el club.
«Aparte de esta publicación, el reusense tendrá un acto de despedida este martes 13 de agosto a las 12.00h, en un acto en el Auditori 1899 que contará con la presencia del presidente, Joan Laporta», revela la entidad en su comunicado.
Culers, ha arribat el moment de donar-vos les gràcies per tot aquest viatge que hem fet junts 💙❤️ Visca el Barça, per sempre ! pic.twitter.com/NIOiftNUB2
— Sergi Roberto (@SergiRoberto10) August 11, 2024
El Barcelona se ahorra el sueldo de Sergi Roberto
El ya ex capitán se redujo el pasado curso considerablemente su sueldo, renovando por una temporada más. Esta temporada, aunque en un principio parecía haber acuerdo con el club para ampliar el contrato una temporada más, con otra sustancial rebaja, finalmente abandonará el club. Llegó a La Masía con catorce años después de destacar en el fútbol base del Nastic de Tarragona y poco a poco fue cumpliendo etapas, siempre desde su privilegiada visión de juego en el centro del campo.
El 19 de noviembre de 2010, las grandes actuaciones firmadas con el filial le abrieron las puertas del primer equipo y debutó en un partido copero en Ceuta. No fue, sin embargo hasta la temporada 2013-14, cuando se aposentó en el primer equipo. Su polivalencia le permitió jugar en la medular y como lateral derecho. En total, ha ganado 25 títulos: dos Champions, siete Ligas, seis Copas del Rey, dos Mundiales de Clubes, dos Supercopas de Europa y dos Supercopas de España.
Lo último en Barcelona
-
Iturralde estalla contra el Barça y los periodistas culés por Nico Williams: «Nos han tratado como tontos»
-
Al Barcelona le cae otra «multa» de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Toni Freixa culpa a Tebas del no fichaje de Nico Williams: «¿Nadie se ha dado cuenta…?»
-
Nico Williams y el Barça protagonizan las notas de la semana
-
El duro mensaje del padre de Lamine Yamal a Nico Williams: «No puedo confiar en nadie…»
Últimas noticias
-
Museo de Ciencias Naturales de Madrid 2025: qué ver, horarios y entradas para disfrutarlo al máximo
-
Es de origen árabe y ha conquistado a Leonor: el restaurante barato que ha visitado la princesa
-
La palabra de 4 letras que los madrileños usan para todo y odian en el resto de España
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
-
Adiós a Las Ventas tal y como la conoces: el cambio de la plaza de toros de Madrid que nadie esperaba