Muñiz Ruiz ejecuta como nadie la ley del miedo de Medina Cantalejo tras ser ascendido a árbitro UEFA
Alejandro Muñiz Ruiz es el máximo representante de la 'ley del miedo' de Medina Cantalejo
Ha sacado 15 tarjetas –nueve amarillas y seis rojas– por protestar sus decisiones, la última a Hansi Flick
Flick ya sabe lo que es la ley del miedo de Medina Cantalejo
Alejandro Muñiz Ruiz se ha convertido en uno de los árbitros que más facilidad tiene para sacar tarjetas por protestar. El colegiado, ascendido a árbitro internacional de cara a esta temporada, se ha convertido en el máximo representante de la ley del miedo de Medina Cantalejo. Esta campaña se ha incidido en castigar las protestas de los jugadores, permitiendo únicamente que el capitán de los equipos se dirijan al árbitro. Sin embargo, en España se ha aplicado hasta el extremo, con el gallego como colegiado que más tarjetas muestra por protestar, con un total de 15, de las que seis han sido rojas directas.
El último afectado, Hansi Flick. El entrenador del Barcelona fue expulsado por protestar que se pitara el penalti cometido por De Jong sobre Vitor Roque. Después de consultarlo con el VAR y ver la jugada en el monitor, Muñiz Ruiz decretó la pena máxima favorable al Betis, mostrándole además una roja directa al técnico alemán por sus protestas, como recogió en el acta del partido.
Fue la última de las 15 tarjetas que ha mostrado Muñiz Ruiz esta temporada por protestar. En los 11 partidos que ha arbitrado en competiciones nacionales –Liga y Copa del Rey– ha sacado un total de nueve amarillas y seis rojas por este motivo, con el Unionistas-Rayo Vallecano de la segunda ronda copera y el Real Madrid-Alavés de la jornada 7 de Liga. En ambos partidos mostró tres cartulinas por este motivo, aunque en el de Copa fueron tres rojas a Unionistas, mientras que a los madridistas fueron tres amarillas.
Desde el primer partido que pitó esta temporada, el Athletic-Getafe, Muñiz Ruiz ya dejó claro que iba a seguir a rajatabla las directrices de Medina Cantlejo. Uche fue el primer damnificado, mientras que minutos después vería también la cartulina Paredes por el mismo motivo. A Saúl le expulsó del Mallorca-Sevilla por decirle «¡eres malísimo!».
También mostró dos amarillas a Pau Víctor y Stuani en el Girona-Barcelona y expulsó a un asistente de Osasuna en el partido contra el Betis disputado en El Sadar. Además, fue protagonista de la acción más surrealista de lo que llevamos de Liga, la entrada del VAR que acabó en expulsión de Muriqi por hacer una peineta y en un libre indirecto favorable al Mallorca que puso el 2-3 definitivo en el marcador contra Las Palmas. Por ello, mostró dos amarillas a Moleiro y a Álex Suárez.
Muñiz Ruiz no permite objeciones
Los dos partidos en los que más tarjetas sacó Muñiz Ruiz fue en el Real Madrid-Alavés y en el Unionistas-Rayo Vallecano. En el primero de ellos, celebrado en el Santiago Bernabéu, mostró tarjetas amarillas a Valverde, Vinicius y a Modric, a pesar de que el croata es el capitán del conjunto blanco.
Su penúltimo partido pitado hasta la fecha fue el duelo de Copa del Rey entre salmantinos y vallecanos. No estuvo exenta la polémica, puesto que anuló un gol a los locales en la última jugada del partido por un fuera de juego dudoso que suponía llevar el partido a la prórroga. Por las protestas derivadas de esa acción mostró la roja a los jugadores Iván Moreno y Dani García. Antes, había expulsado ya a Llacer, entrenador de Unionistas, también por dirigirse a él desde el banquillo.
A todos ellos se sumó el sábado Hansi Flick. El técnico del Barcelona protestó la decisión del colegiado de pitar un penalti sobre Vitor Roque que era claro. Tras verlo en el VAR y pitarlo, el árbitro sumó su decimoquinta tarjeta por protestarle sus decisiones, quedando como el máximo representante de esa ley del miedo impulsada desde el Comité Técnico de Árbitros que dirige Medina Cantalejo.
Lo último en Deportes
-
Rubiales renuncia a que sus hijas declaren en el juicio por el beso a Jenni Hermoso
-
El juez desenmascara a la fiscal y al abogado de Jenni: «¡Estáis desviando el juicio hacia De la Fuente!»
-
El negocio redondo de Rafa Nadal con su academia que hace rabiar a la izquierda
-
La historia de Ihattaren, la promesa mundial que brilla tras ser detenido relacionado con la mafia
-
¿Quién canta en el descanso de la final de la Super Bowl 2025?
Últimas noticias
-
Rubiales renuncia a que sus hijas declaren en el juicio por el beso a Jenni Hermoso
-
Fiona Ferrer, la lucha constante
-
Bronca entre las vicepresidentas de Sánchez: Montero acusa a Díaz de tener un «discurso populista»
-
El juez desenmascara a la fiscal y al abogado de Jenni: «¡Estáis desviando el juicio hacia De la Fuente!»
-
Muere Pablo Domínguez, músico e hijo de Chano Domínguez, a los 38 años