Deportes
Wimbledon 2025

Munar y Davidovich no ceden y avanzan a tercera ronda de Wimbledon

Ambos tenistas han ganado sus partidos en segunda ronda de Wimbledon

Quién es Alejandro Davidovich: su edad, entrenador, su novia y familia y de dónde es

  • Luis Cobos
  • Jerezano con sangre madrileña. Redactor de deportes. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Amor eterno por la pelota.

El tenista español Jaume Munar se ha metido este jueves en la tercera ronda del torneo de Wimbledon, tercer Grand Slam de la temporada y que se disputa en hierba, tras imponerse en un sólido partido al húngaro Fabian Marozsan en tres sets (6-2, 6-3, 7-6(9)) en dos horas y 19 minutos de partido. Además, Alejandro Davidovich, que vio parado y aplazado su partido de segunda ronda contra el neerlandés Botic Van De Zandschulp, con 6-1, 4-6, 6-3, 5-5, también consiguió el pase a la tercera ronda tras la reanudación.

Jaume Munar confirmó las buenas sensaciones dejadas en su debut en Wimbledon ante Alexander Bublik en su enfrentamiento de segunda ronda ante Fabian Marozsan, al que superó en tres sets corridos. Así, el español se planta por primera vez en su carrera en la tercera ronda de un Grand Slam.

Todo ello, en un partido en el que su puesta en escena fue inmejorable. Tras ceder el primer juego del partido conseguiría sumar cinco de manera consecutiva, dos de ellos al resto, para acabar cerrando el primer set por un contundente 6-2. El mallorquín estaba pasando por encima del tenista húngaro con un tenis muy sólido y con apenas cinco errores no forzados.

Una confianza en su tenis que aprovechó en los primeros compases del segundo parcial para lograr quebrar el saque de Marozsan en el primer juego. Rotura que sería suficiente, aunque no el único, ya que rompería también en el último juego, para, tras mantener todos sus turnos de saque y mantenerse casi inmaculado en cuanto a errores no forzados (1), anotarse el segundo sets y poner tierra de por medio en el marcador (2-0).

Y lejos de sentir la presión en el tercer set, Munar confirmó en la tercera manga su superioridad sobre el húngaro en el partido. Igual que en los dos primeros parciales, el comienzo de set fue inmejorable, con un parcial de 3-0. Pero esta vez, en el noveno juego y tras levantar cinco puntos de partido, Marozsan rompería por primera vez en el encuentro el saque de Munar para mandar el set al ‘tie break’.

Ahí, en una muerte súbita muy igualada en la que el húngaro levantó hasta cinco bolas de partido y el español una de set en contra, la balanza acabó decantándose del lado de Munar por un resultado de 11-9. Ahora, en la tercera ronda, el mallorquín se enfrentará al ganador del duelo de segunda ronda entre Marin Cilic y Jack Draper, cabeza de serie número cuatro del torneo.

Además, Alejandro Davidovich, que vio parado y aplazado su partido de segunda ronda contra el neerlandés Botic Van De Zandschulp, con 6-1, 4-6, 6-3, 5-5, también consiguió el pase a la tercera ronda tras la reanudación. El malagueño había desaprovechó un 5-3 en el cuarto set e incluso una bola de partido antes de que se detuviera el encuentro por falta de luz.

Un partido que sí conseguiría cerrar este jueves en el ‘tie break’ del cuarto set, en su primera oportunidad, tras una doble falta del neerlandés, con una derecha ganadora. Ahora, su rival en tercera ronda será el estadounidense Taylor Fritz, cabeza de serie número cinco del torneo.

Por su parte, el siete veces campeón de Wimbledon y candidato al título, Novak Djokovic, cumplió consiguiendo el pase a la tercera ronda de manera contundente. El serbio superó en tres sets (6-3, 6-2, 6-0) en menos de dos horas de partido al británico Daniel Evans, que sólo pudo sumar cinco juegos en el encuentro.

Djokovic dejó mejores sensaciones que en su debut, en el que por momentos se le vio afectado en el aspecto físico. El 24 veces ganador de Grand Slam vivió un partido especialmente inspirado en el saque, con el que consiguió 50 de los 59 puntos que disputó, y sólo tuvo que hacer frente a dos pelotas de rotura en contra. Además, consiguió hasta 46 puntos ganadores por 14 errores no forzados.