El multimillonario Barcelona de Mirotic sigue en blanco
El Barça sufrió una nueva derrota en una final, aumentando las dudas sobre un proyecto multimillonario que más de un año después de su formación, y en pleno perfeccionamiento –llegaron Calathes y Jasikevicius–, sigue en blanco
El Barcelona daba un brusco giro a su planificación en el verano de 2019, con la excelencia como único objetivo. La directiva aprobaba una subida en la inversión para la sección de baloncesto, eclipsada por la época dorada del Real Madrid desde la llegada de Pablo Laso siete años atrás. Los fichajes se sucedieron, a cada cual de más calidad y nombre, y la puntilla llegó con el fichaje de Nikola Mirotic. Sin embargo, tras más de doce meses y varios títulos en juego, las vitrinas del club no han visto llegar un sólo trofeo por parte de los chicos del basket.
El equipo dirigido por Sarunas Jasikevicius, quien junto a Calathes confirmó la continuidad de la apuesta del Barça, compitió hasta los últimos segundos en la Supercopa Endesa, pero al igual que sucedió en la pasada final de la Liga Endesa con Baskonia, cedió ante la mayor inspiración del Real Madrid. Son cuatro títulos –dos Supercopas, Copa y Liga– y cero títulos. El Barcelona ha conseguido llegar a tres finales, como muestra de su regularidad, pero a un proyecto con Mirotic, Higgins, Hanga, Heurtel o Davies hay que pedirle resultados inmediatos.
El bloqueo del Barça se puede ejemplificar en la figura de su gran estrella, Nikola Mirotic. Canterano del Real Madrid, decidió abandonar su aventura en la NBA para regresar a Europa y hacerlo, sin avisar a los merengues de su vuelta, para enrolarse en el proyecto del conjunto azulgrana. Toda la polémica a su alrededor parecía alimentar sus ganas de triunfo, pero Mirotic no ha podido dar la talla en los momentos claves. Es de justicia reconocer que habría sido el MVP de la Supercopa si hubiera ganado el Barça, pero al igual que en la final de la Liga Endesa, le tembló el pulso en sus tiros en los momentos decisivos.
Mirotic cuenta con una calidad absolutamente diferencial en Europa, y tres cuartos de lo mismo se puede decir de Calathes, Higgins –ausente en la Supercopa–, Davies y muchos otros miembros de una plantilla estelar y, por consiguiente, muy cara. Sin embargo, la mayor cohesión del Real Madrid y el ímpetu de Baskonia les han impedido estrenar su casillero, algo que resuena cada ver con mayor fuerza en Can Barça, con Jasikevicius como el elegido para darle la vuelta a la tortilla. Por el momento, el primer asalto de la temporada se lo ha vuelto a anotar el Madrid.
Lo último en Baloncesto
-
El Manresa teme al movimiento propalestino en la Eurocup: «Nos preocupa cómo van a llegar los jugadores»
-
Declaran de alto riesgo el Manresa-Hapoel Jerusalén de la Eurocup por el movimiento propalestino
-
Heurtel reclama más de 1,5 millones al Barcelona por su fichaje fallido
-
LeBron James provoca que la afición de los Lakers se gaste miles de dólares por un anuncio de coñac
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
Últimas noticias
-
Reyes Rigo, la activista que mordió a una agente, llega a un acuerdo con la Fiscalía israelí y será deportada
-
Condenan al SAS por tardar 3 años en diagnosticar un cáncer de mama en 2014 con el PSOE en la Junta
-
Cuartos de final del Mundial Sub-20: cruces y horarios para ver todos los partidos
-
Un ex de directivo de Laporta cuestiona las cuentas del Barça: «Las pérdidas este año son 107»
-
El alcalde socialista de Coslada y 3 concejales se van de viaje a Costa Rica con fondos europeos