El multimillonario Barcelona de Mirotic sigue en blanco
El Barça sufrió una nueva derrota en una final, aumentando las dudas sobre un proyecto multimillonario que más de un año después de su formación, y en pleno perfeccionamiento –llegaron Calathes y Jasikevicius–, sigue en blanco
El Barcelona daba un brusco giro a su planificación en el verano de 2019, con la excelencia como único objetivo. La directiva aprobaba una subida en la inversión para la sección de baloncesto, eclipsada por la época dorada del Real Madrid desde la llegada de Pablo Laso siete años atrás. Los fichajes se sucedieron, a cada cual de más calidad y nombre, y la puntilla llegó con el fichaje de Nikola Mirotic. Sin embargo, tras más de doce meses y varios títulos en juego, las vitrinas del club no han visto llegar un sólo trofeo por parte de los chicos del basket.
El equipo dirigido por Sarunas Jasikevicius, quien junto a Calathes confirmó la continuidad de la apuesta del Barça, compitió hasta los últimos segundos en la Supercopa Endesa, pero al igual que sucedió en la pasada final de la Liga Endesa con Baskonia, cedió ante la mayor inspiración del Real Madrid. Son cuatro títulos –dos Supercopas, Copa y Liga– y cero títulos. El Barcelona ha conseguido llegar a tres finales, como muestra de su regularidad, pero a un proyecto con Mirotic, Higgins, Hanga, Heurtel o Davies hay que pedirle resultados inmediatos.
El bloqueo del Barça se puede ejemplificar en la figura de su gran estrella, Nikola Mirotic. Canterano del Real Madrid, decidió abandonar su aventura en la NBA para regresar a Europa y hacerlo, sin avisar a los merengues de su vuelta, para enrolarse en el proyecto del conjunto azulgrana. Toda la polémica a su alrededor parecía alimentar sus ganas de triunfo, pero Mirotic no ha podido dar la talla en los momentos claves. Es de justicia reconocer que habría sido el MVP de la Supercopa si hubiera ganado el Barça, pero al igual que en la final de la Liga Endesa, le tembló el pulso en sus tiros en los momentos decisivos.
Mirotic cuenta con una calidad absolutamente diferencial en Europa, y tres cuartos de lo mismo se puede decir de Calathes, Higgins –ausente en la Supercopa–, Davies y muchos otros miembros de una plantilla estelar y, por consiguiente, muy cara. Sin embargo, la mayor cohesión del Real Madrid y el ímpetu de Baskonia les han impedido estrenar su casillero, algo que resuena cada ver con mayor fuerza en Can Barça, con Jasikevicius como el elegido para darle la vuelta a la tortilla. Por el momento, el primer asalto de la temporada se lo ha vuelto a anotar el Madrid.
Lo último en Baloncesto
-
Xavi Pascual naufraga en su debut con una terrible segunda parte de su Barcelona en Estambul
-
La estrella de los Brooklyn Nets agita el debate: «Yo con 13 años hubiese dominado la NBA femenina»
-
Great Osobor, el gigante navarro que aterriza en la nueva selección de Chus Mateo
-
Chus Mateo: «El Real Madrid ha dado total disponibilidad para que pudiéramos contar con Izan Almansa»
-
Chus Mateo se lleva a Izan Almansa en su revolucionaria primera lista de España de baloncesto
Últimas noticias
-
Son de Lidl y cuestan menos de 20 euros: el set de sillas que está reventando a IKEA
-
Los zoólogos no dan crédito: encuentran una nueva especie de pez payaso que vive entre tentáculos tóxicos
-
El truco de ‘La Ordenatriz’ con papel albal para ahorrar en calefacción y que tu casa siempre esté caliente
-
Es oficial: en el País Vasco tendrán puente de la Constitución 2025 según el BOE
-
Ni ‘pspsps’ ni ‘ksksks’: ésta es la mejor forma de llamar a tu gato para que te haga caso al instante, lo dice un estudio