Muere un corredor de la Maratón de Barcelona tras cruzar la línea de meta
Muere un corredor de la Maratón de Barcelona por una parada cardiorrespiratoria tras cruzar la línea de meta
El participante fue trasladado al Hospital Clínic de la capital catalana, donde falleció
Un participante de la Maratón de Barcelona murió el pasado domingo 10 de marzo tras sufrir una parada cardiorrespiratoria. El corredor sufrió un paro cardiaco tras cruzar la línea de meta. Fue atendido en ese mismo instante y trasladado al Hospital Clínic de la Ciudad Condal, donde se confirmó su muerte. En un comunicado, la Zurich Marató de Barcelona ha informado del fallecimiento del corredor tras completar los 42 kilómetros de la carrera que se celebró el domingo.
«Desde la organización de la Zurich Marató Barcelona comunicamos con tristeza el fallecimiento de un participante en esta edición de 2024. El corredor sufrió una parada cardiorrespiratoria justo al cruzar la línea de meta, fue atendido en ese mismo instante por el personal de la Cruz Roja y posteriormente trasladado por el SEM al Hospital Clínico, lugar en el que falleció», señala el comunicado ofrecido por la organización de la carrera.
El corredor sufrió una parada cardiorrespiratoria tras cruzar la línea de meta, donde fue atendido por el personal de la Cruz Roja y trasladado por el Servei d’Emergències Mèdiques al Hospital Clínic de Barcelona, donde falleció. La organización informó este martes de su fallecimiento y trasladó su «más sentido pésame a los familiares y allegados» mediante un breve comunicado en el que también rogó «la máxima discreción y respeto hacia la familia».
«Desde la organización, trasladamos nuestro más sentido pésame a los familiares y allegados», continúan diciendo en el comunicado. Asimismo, lamentan y solicitan la «máxima discreción y respeto hacia la familia».
Muere en la Maratón de Barcelona
La carrera estuvo dominada por el atleta suizo Abraham Tadesse, que batió el récord de la carrera, con un tiempo de 2:05:01 en la categoría masculina, y por la etíope Degitu Azimeraw, ganadora en la categoría femenina (2:19:52), quedándose a ocho segundos de la plusmarca de la carrera.
Tadesse, de 41 años y que también rebasó su mejor marca personal, rompió la carrera con un cambio de ritmo tras el kilómetro 30 y superó el récord establecido el año pasado por el bareiní Marius Kimutai (2:05:06). Los keniatas Collins Kipkurui Kipkorir (2:06:44) y Edmond Kipngetich (2:07:21) le acompañaron en el podio.
En la categoría femenina, Azimeraw se escapó en solitario tras el kilómetro 25, pero se quedó a las puertas del récord del maratón barcelonés, que seguirá en posesión de su compatriota Zeineba Yimer Worku (2:19:44). Shuko Genemo (2:21:35) y Meseret Dinke (2:22:58) completaron un podio totalmente etíope.
Temas:
- Maratón
Lo último en Deportes
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»