Deportes
Clasificación Mundial 2026: España-Bulgaria

Mikel Merino lidera a una España de récord

Mikel Merino, con dos goles, fue el jugador más destacado en la victoria de España ante Bulgaria

El combinado nacional iguala el registro de la España de Vicente del Bosque de partidos sin perder

España camina y revienta a Bulgaria

Ya lo dice De la Fuente, que muchos jugadores de España están infravalorados. Uno de ellos, obviamente, es Mikel Merino, que no deja de crecer tanto en el Arsenal como en la selección española. Un jugador que se ha dado cuenta de que tiene una facilidad absoluta para hacer gol y que ha decidido que va a explotar esta faceta. Con el combinado nacional ya lo está haciendo.

Ante Bulgaria, el navarro hizo dos goles para dar la cuarta victoria de la fase de clasificación para el Mundial de 2026 a España. Ambos de cabeza y, especialmente de bella factura el segundo, cuando se levantó ante todos para conectar un cabezazo imparable para el meta búlgaro.

Mikel Merino es un fijo para De la Fuente por su calidad y por todo lo que aporta dentro y fuera del terreno de juego. En la caseta es un jugador tremendamente importante, con un gran peso, y uno de los líderes de una España que no se cansa de ganar.

A la altura de don Vicente

Con su victoria ante Bulgaria en el José Zorrilla, la España de Luis de la Fuente ha alcanzado los 29 partidos sin conocer la derrota que logró la selección española de Vicente del Bosque entre 2010 y 2013. El combinado nacional, ahora, busca dar caza a Italia, que tiene el registro de 31 partidos oficiales sin perder entre 2018 y 2021. Para ello, deberá no perder contra Georgia y Turquía en noviembre, ni frente a Argentina en la Finalísima que se celebrará en el mes de marzo.

La España de Del Bosque comenzó esa racha el 21 de junio de 2010 ante Honduras, en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Sudáfrica. Desde ese momento, pasaron más de tres años y los futbolistas dirigidos por el salmantino solo cedieron cinco empates hasta la derrota ante Brasil en la final de la Copa Confederaciones: dos en la Eurocopa de 2012, ante Italia (1-1) y Portugal (0-0); otros dos en la ronda de clasificación para el Mundial de 2014, ante Finlandia (1-1) y Francia (1-1); y uno en la Confederaciones de 2013, ante Italia (0-0).

España, con esos 29 partidos sin perder, superó la marca de Francia, que estuvo 27 partidos y casi cinco años sin conocer la derrota. Además, se quedó a dos partidos del récord de Italia, que sigue siendo de 31 partidos oficiales sin perder. La cuatro veces campeona del mundo estuvo sin perder entre octubre de 2018 y octubre de 2021.

La España de Luis de la Fuente comenzó este registro el 15 de junio de 2021 ganando 2-1 a Italia en las semifinales de una Liga de Naciones que, a posteriori, conquistaría tras empatar frente a Croacia en la final, pero vencerla en la tanda de penaltis. Desde ese momento, el combinado nacional no ha vuelto a conocer la derrota. Por delante, hay que destacar los siete partidos que ganó para conquistar la Eurocopa de 2024, donde venció a todas las campeonas del mundo europeas: Inglaterra en la final, Francia en semifinales, Alemania en cuartos e Italia en la fase de grupos.

Unai Simón rompe otro registro

Unai Simón también consiguió contra Bulgaria romper otro récord: el de portería imbatida durante más minutos. Su anterior registro estaba en 363 minutos. Ante Bulgaria, lo dejó en 453′. En marzo, ante Georgia en Tiflis y frente a Turquía en Sevilla, espera seguir aumentando este registro. Y es que, desde que Cristiano Ronaldo le marcara a los 61 minutos de la final de la Liga de Naciones, no ha vuelto a recibir una diana, ni de Bulgaria (por partida doble), ni de Georgia ni de Turquía.

No obstante, muy lejos le queda aún el registro absoluto de Iker Casillas. El de Móstoles mantuvo durante 818 minutos su portería a cero: desde el gol de Di Natale a los 61 minutos del estreno de España en la Eurocopa de 2012 hasta el tanto de Giroud en el descuento del tercer partido de la fase de clasificación para el Mundial 2014. Iker dejaba atrás el anterior récord español, también suyo: 709 en 2008.

Samu no aprovechó la oportunidad… y Borja tampoco

Se habló mucho de Samu en la previa del encuentro, en la rueda de prensa que concedió Luis de la Fuente en el José Zorrilla para analizar el encuentro contra Bulgaria. El delantero del Oporto había gozado de muy pocas oportunidades y el seleccionador le puso de inicio frente a los búlgaros, pero estuvo muy fallón e impreciso. Finalmente, fue sustituido en el descanso por Borja Iglesias, que tampoco estuvo bien. Los dos pierden opciones de estar en el Mundial.

Las notas de España