Mercedes deja tirado a Hamilton y sólo piensa en 2022
Pese a la lucha que mantienen Hamilton y Verstappen por el Mundial, Mercedes ya trabaja de cara a 2022.
Verstappen arrasó a Mercedes en Estiria
Desde que se iniciase la era híbrida en 2014, Mercedes cuenta sus participaciones en Fórmula 1 por victorias tanto en el Mundial de Pilotos como en el de constructores. Es por ello por lo que liderar la próxima era es mucho más importante para Mercedes que ganar este año con Lewis Hamilton, motivo por el que ya trabaja en su coche de cara a 2022.
“Ya hemos parado el desarrollo para 2021”, confirmaba Toto Wolff tras el Gran Premio de Estiria. El CEO de Mercedes, consciente de la superioridad de Red Bull, ha señalado: “Vamos a tener que explotar lo que tenemos, hacer el mejor trabajo posible, entender las configuraciones, los neumáticos y cualquier rendimiento que haya en el coche. Pero no va a ser fácil este año”.
Precisamente por la superioridad de Red Bull, Toto Wolff celebraba el segundo puesto de Lewis Hamilton y el tercero de Valtteri Bottas en el Gran Premio de Estiria. “Un doble podio con el segundo coche más rápido fue la mejor limitación de daños que pudimos hacer. Hemos luchado con todo lo que teníamos, pero no ha sido suficiente. Red Bull claramente tenía el paquete más rápido este fin de semana y nosotros no teníamos el ritmo para aplicar presión estratégica sobre Max, que pudo cubrir cada movimiento que hicimos. Simplemente controló la carrera desde la primera posición”, manifestaba.
Hamilton y la superioridad de Red Bull
Lewis Hamilton, por su parte, comentaba: “Ha sido una carrera un poco solitaria, he intentado mantenerme cerca del Red Bull pero ellos tienen más velocidad que nosotros, obviamente han mejorado mucho en las últimas carreras y es imposible mantener su ritmo”.
“No se dónde perdemos velocidad todo el tiempo, parece que en tanda larga también son mejores. En las largas rectas perdemos mucho tiempo o al menos eso es lo que siento”, añadía el heptacampeón. “Buenos puntos para el equipo, pero debemos seguir empujando y mejorar para las próximas carreras”, finalizaba Hamilton.
Tras el Gran Premio de Estiria, el británico está ya a 18 puntos de Max Verstappen. Red Bull, por su parte, aventaja a Mercedes en 40. Aún así Toto Wolff no arroja la toalla: “Podemos ver que Red Bull todavía se está desarrollando con fuerza, mientras que nuestro enfoque es fundamentalmente en 2022, pero eso no significa que el Campeonato haya terminado. Lucharemos con todas las armas que tengamos y la batalla todavía es plena”.
La importancia del cambio de reglamento
Si bien son muchos los equipos que confían en tener opciones de ganar en 2022, Mercedes quiere seguir dominando la próxima era. Y es que, tal y como admitía Fernando Alonso meses atrás: “El coche que nace bien, lidera la década de esa reglamentación. Lo vimos con Red Bull y con Mercedes. Si estás en esos coches, ganas cuatro o cinco títulos. En el pasado ganabas uno y el siguiente era una moneda al aire”. Precisamente, Alonso es optimista con Mercedes. “Mercedes, seguramente, son los favoritos el año que viene, pero tienen a Hamilton y Russell como proyecto de futuro”, ha dicho también el asturiano.
En lo que respecta a la era híbrida, Mercedes se ha proclamado siete veces campeón del Mundial de Constructores. También siete veces se ha proclamado campeón del Mundial de Pilotos; una con Nico Rosberg y seis con Hamilton. Después de que el cambio de reglamento se retrasase hasta 2022, todo parecía indicar que Mercedes estaba en una posición óptima para prolongar su reinado. Sin embargo, pese a las limitaciones que han impedido a las escuderías modificar sus monoplazas como pretendían, Red Bull ha conseguido introducir suficientes cambios como para alcanzar el nivel de Mercedes. Así pues, Lewis Hamilton, que soñaba con convertirse en el primer piloto en proclamarse ocho veces campeón de Fórmula 1, puede quedarse con las ganas.
Y nadie le garantiza que pueda hacerlo en el futuro. “Hay muchas incertidumbres que pueden afectar al deporte y la compañía. Daimler se encuentra en una gran transformación hacia la movilidad eléctrica que requiere inversiones, es un entorno financiero muy diferente al de años atrás. Pero es algo en lo que Lewis y nosotros estamos de acuerdo”, decía Toto Wolff justificando la renovación de Hamilton con Mercedes por sólo una temporada.
Lo último en Deportes
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»