McLaren pone a la venta su fábrica para seguir creciendo
Desde que en 2018 Fernando Alonso corriese para la escudería británica, McLaren ha pasado de ser el coche más lento de la parrilla a brillar en el circuito más rápido, el de Monza, donde Carlos Sainz fue segundo y Lando Norris cuarto en el último gran premio. Pese a que han dado un paso adelante, McLaren no ha podido evitar la marcha de Carlos Sainz a Ferrari. El equipo debe seguir creciendo y este crecimiento pasa por la venta de su fábrica, tal y como ha señalado Zak Brown.
McLaren no es ajeno a la crisis económica que ha propiciado el coronavirus. La venta de sus coches ha caído y han tenido que solicitar un nuevo crédito de 163 millones de euros al Banco Nacional de Baréin. Para reducir su deuda y poder poder luchar por volver a ganar mundiales, el McLaren Technology Centre, valorado en 215 millones de euros sin incluir los coches de colección que contiene, ha sido puesto a la venta.
“Haremos un ‘lease-back’. La mayoría de empresas no son propietarias de las instalaciones que ocupan. Tenemos mucha liquidez inmovilizada en ese edificio y eso no es un uso muy productivo cuando lo que quieres es invertir en tu negocio”, ha justificado Zak Brown. “Le venderemos el edificio a alguien y haremos un acuerdo de alquiler extremadamente largo. Usaremos el dinero en nuestro negocio para intentar hacerlo crecer”, ha añadido el director ejecutivo de McLaren.
Zak Brown ha querido recalcar que la idea de vender su fábrica no nace desde la necesidad ya que disponen de margen de maniobra gracias al crédito que han recibido. “Ahora estamos bien financieramente en cuanto a flujo de liquidez. Cuando el COVID-19 paró nuestros negocios de Fórmula 1 y de coches, y hasta cierto punto de Ingeniería, se consumió una cantidad importante de una liquidez que necesitamos”, ha asegurado.
“Ahora tenemos mucho margen para tomar algunas decisiones. El ‘lease-back’ es una buena decisión. Aunque paguemos un alquiler cada año, el crecimiento que podemos generar en nuestro negocio nos debería permitir multiplicar ese dinero y llevar nuestro negocio al siguiente nivel”, ha agregado el director ejecutivo de McLaren.
Por último, Zak Brown ha valorado de la llegada de Paul Walsh como presidente ejecutivo: “Tenemos bastante deuda y Paul está empezando a definir una dirección para que podamos tener unas cuentas más fuertes, para que podamos invertir en las áreas que harán que nuestras empresas sean más fuertes. El ‘lease-back’ forma parte de ese camino. Tenemos mucho dinero inmovilizado en la fábrica, pero nosotros somos un equipo de carreras, no una empresa inmobiliaria”.
Lo último en Deportes
-
¿Qué hay que hacer para ser recogepelotas en torneos de tenis como el Mutua Madrid Open o Roland Garros?
-
Ya hay fecha y lugar para el próximo combate de Topuria
-
Ni Reebok ni Asics: éstas son las zapatillas cómodas que están reventando Amazon
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
Últimas noticias
-
Vox vuelve a presionar a Prohens con la Ley de Memoria Democrática
-
Última hora del Papa Francisco, en directo: traslado del féretro, cuándo es el funeral, cónclave y últimas noticias de hoy
-
Aldama se negará hoy a conciliar con el PSOE y plantará cara a su querella: “No me van a amordazar”
-
Un soltero de ‘First Dates’ carga contra su cita por su actitud: «¿A qué vienes aquí?»
-
Todos mis amigos visitaron a Francisco