Máxima preocupación en Estados Unidos por la salud mental de Michael Phelps: su mujer teme perderlo
Nicole, esposa de Michael Phelps, se sincera acerca de la grave depresión que sufre el nadador, reconociendo que incluso teme perderlo
El mundo de la natación en Estados Unidos tiene una importante preocupación durante los últimos tiempos. Tiene nombre propio esa intranquilidad: Michael Phelps. Pero quien más sufre es sin duda la familia del nadador estadounidense, deportista olímpico más condecorado de todos los tiempos, con un total de 28 medallas. Phelps sufre una grave depresión desde hace tiempo y su mujer, Nicole, se ha sincerado sobre este asunto mostrando su preocupación y su miedo a perderlo.
La delicada salud mental de su marido inquieta a la madre de sus hijos, y es que incluso el propio Phelps ha admitido públicamente que cree que nunca terminará de curarse de esa depresión: «Soy alguien que ha pasado por al menos tres o cuatro periodos de depresión fuerte después de los Juegos Olímpicos, y llegué a poner mi vida en peligro». Nicole también lo sufre a su lado y reconoce que la pandemia del coronavirus ha agravado los problemas del nadador: «Michael es el padre y socio más asombroso que podría haber pedido».
“Solía pensar, ‘Oh, puedo arreglarlo. Puedo ser su terapeuta. Puedo ser lo que él necesita’. Pero lo que he aprendido es que no puedes responsabilizarte por cómo se sienten, no importa cuánto lo quieras. Queremos que Boomer (hijo) entienda que no se trata de él, se trata de Michael», ha añadido Nicole, que ya acepta que no puede quitarle ese sufrimiento a su marido. Nicole Phelps además reconoce que tiene miedo de perder a su pareja: “Después de que Vanessa Bryant perdiera a Kobe, todo lo que pude hacer fue mirar a Michael y decir: ‘¿Podemos ayudarte? Porque si te pierdo, no sé qué voy a hacer’», explica a ‘Today’.
Phelps también habla del tema
Michael Phelps también se ha abierto a hablar de su enfermedad públicamente a través de una carta enviada a ESPN: «He tenido algunos altibajos aterradores. Esta enfermedad nunca desaparece. Te da días buenos y otros malos. No alcanza una meta final. Lo he explicado muchas veces. La historia ha sido siempre la misma: habéis contado que Michael Phelps ha tenido depresión, la ha superado tras someterse a tratamiento, ha recogido un abanico de oros olímpicos en Río y ahora todo será perfecto. Ojalá fuera cierto (…) No lo es. Creerse eso es caer en la ignorancia. Alguien que no entiende a qué se enfrenta una persona que sufre ansiedad o depresión no tiene ni idea…”.
“La pandemia es un reto al que nunca pensé que me enfrentaría. Toda la incertidumbre. Estar encerrado en una casa. Y todas las preguntas. ¿Cuándo acabará? ¿Estoy haciendo lo correcto? Estoy acostumbrado a viajar, competir, tratar con gente (…) Ahora mis emociones me envuelven. Siempre estoy pendiendo de un hilo. Siempre a la defensiva. Salto muy fácilmente”, finalizaba.
Temas:
- Michael Phelps
Lo último en Deportes
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
A qué hora juega el Barça hoy vs Inter de Milán: horario y dónde ver el partido del Barcelona en la semifinal de la Champions League
-
Inter-Barcelona: a Múnich se llega por Milán
-
Las cuatro horas en las que el Barcelona se juega la vida en Europa en fútbol y baloncesto
-
El Atlético volverá a invertir un mínimo de 200 millones en el mercado
Últimas noticias
-
El Govern balear tacha de «tomadura de pelo» la reunión para el reparto de menas
-
FENAVIN convierte Ciudad Real en la capital mundial del vino español
-
El paro baja en 67.420 personas en abril gracias a la Semana Santa: los contratos indefinidos caen un 9%
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
¿Quién va hoy a ‘El Hormiguero’? Invitados del 5 al 8 de mayo de 2025