Máxima preocupación en Estados Unidos por la salud mental de Michael Phelps: su mujer teme perderlo
Nicole, esposa de Michael Phelps, se sincera acerca de la grave depresión que sufre el nadador, reconociendo que incluso teme perderlo
El mundo de la natación en Estados Unidos tiene una importante preocupación durante los últimos tiempos. Tiene nombre propio esa intranquilidad: Michael Phelps. Pero quien más sufre es sin duda la familia del nadador estadounidense, deportista olímpico más condecorado de todos los tiempos, con un total de 28 medallas. Phelps sufre una grave depresión desde hace tiempo y su mujer, Nicole, se ha sincerado sobre este asunto mostrando su preocupación y su miedo a perderlo.
La delicada salud mental de su marido inquieta a la madre de sus hijos, y es que incluso el propio Phelps ha admitido públicamente que cree que nunca terminará de curarse de esa depresión: «Soy alguien que ha pasado por al menos tres o cuatro periodos de depresión fuerte después de los Juegos Olímpicos, y llegué a poner mi vida en peligro». Nicole también lo sufre a su lado y reconoce que la pandemia del coronavirus ha agravado los problemas del nadador: «Michael es el padre y socio más asombroso que podría haber pedido».
“Solía pensar, ‘Oh, puedo arreglarlo. Puedo ser su terapeuta. Puedo ser lo que él necesita’. Pero lo que he aprendido es que no puedes responsabilizarte por cómo se sienten, no importa cuánto lo quieras. Queremos que Boomer (hijo) entienda que no se trata de él, se trata de Michael», ha añadido Nicole, que ya acepta que no puede quitarle ese sufrimiento a su marido. Nicole Phelps además reconoce que tiene miedo de perder a su pareja: “Después de que Vanessa Bryant perdiera a Kobe, todo lo que pude hacer fue mirar a Michael y decir: ‘¿Podemos ayudarte? Porque si te pierdo, no sé qué voy a hacer’», explica a ‘Today’.
Phelps también habla del tema
Michael Phelps también se ha abierto a hablar de su enfermedad públicamente a través de una carta enviada a ESPN: «He tenido algunos altibajos aterradores. Esta enfermedad nunca desaparece. Te da días buenos y otros malos. No alcanza una meta final. Lo he explicado muchas veces. La historia ha sido siempre la misma: habéis contado que Michael Phelps ha tenido depresión, la ha superado tras someterse a tratamiento, ha recogido un abanico de oros olímpicos en Río y ahora todo será perfecto. Ojalá fuera cierto (…) No lo es. Creerse eso es caer en la ignorancia. Alguien que no entiende a qué se enfrenta una persona que sufre ansiedad o depresión no tiene ni idea…”.
“La pandemia es un reto al que nunca pensé que me enfrentaría. Toda la incertidumbre. Estar encerrado en una casa. Y todas las preguntas. ¿Cuándo acabará? ¿Estoy haciendo lo correcto? Estoy acostumbrado a viajar, competir, tratar con gente (…) Ahora mis emociones me envuelven. Siempre estoy pendiendo de un hilo. Siempre a la defensiva. Salto muy fácilmente”, finalizaba.
Temas:
- Michael Phelps
Lo último en Deportes
-
Hartazgo en Las Rozas por el caso Lamine Yamal: «Sólo tenemos problemas con el Barcelona»
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
Carlos Sainz es infinito: «Si no gana el Dakar puede correr hasta los 70 años»
-
El Barcelona presiona al entorno de sus jugadores en la selección española para que no hablen de su club
-
La NBA revoluciona el All-Star: Estados Unidos contra el resto del mundo
Últimas noticias
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid
-
¿Quiénes son los invitados de ‘Pasapalabra’ de hoy? Todos los famosos en plató