Las mascarillas, el nuevo negocio del fútbol
Los aficionados al fútbol han acogido con gran entusiasmo el lanzamiento de mascarillas con los colores de sus equipos, de momento, con fines solidarios.
A tenor del éxito que ha tenido en la NBA el lanzamiento al mercado de mascarillas con los logotipos de los equipos, varios clubes de fútbol han querido hacer lo propio. Aunque todas estas iniciativas han tenido hasta la fecha fines solidarios, las nuevas pautas de higiene hacen que las mascarillas estén llamadas a convertirse en el nuevo gran negocio del fútbol.
Uno de los pioneros en explorar este mercado ha sido el Bayern de Múnich. En menos de 24 horas, el conjunto alemán vendió más de 100.000 mascarillas con los colores del club. Éstas se hicieron con bufandas que el Bayern pensaba repartir en el Allianz Arena en el partido de vuelta de la Liga de Campeones contra el Chelsea con motivo de los 120 años de su fundación.
El precio de las mascarillas era de 5,95 euros las de niño y 6,95 las de adultos. La recaudación obtenida fue destinada a una plataforma de donación creada por los jugadores Joshua Kimmich y Leon Goretzka desde la que se apoya a instituciones caritativas y sociales que participan en la lucha contra el coronavirus.
Si bien el St. Pauli o Fortuna Düsseldorf han seguido los pasos del Bayern de Múnich en Alemania, otro histórico como el Brujas ha hecho lo propio en Bélgica. En menos de 24 horas, el club vendió más de 10.000 mascarillas con tejido de alta de calidad y que se pueden lavar hasta 15 veces a una temperatura de 60 grados. La recaudación obtenida, en este caso, se usará también para combatir el coronavirus a través de los proyectos de su Fundación en apoyo a las familias necesitadas o a los jóvenes, entre otros.
El negocio todavía no ha llegado a España
En lo que respecta a España, Julián Vicente compartió en sus redes sociales diseños de mascarillas con los colores con los escudos de los equipos de la Liga Santander. Ante el furor causado, el diseñador salmantino se vio obligado a explicar que se trataban de diseños hechos por afición y que no estaba produciendo mascarillas.
Se ponía así de manifiesto que las mascarillas de equipos de fútbol tienen mercado en España, especialmente si las autoridades aconsejan u ordenan el uso de esta prenda. Los aficionados demandan mascarillas con los colores de su equipo pese a que es muy probable que no puedan regresar a un estadio en los próximos meses.
Temas:
- Fútbol
- Liga Santander
Lo último en Deportes
-
Cristiano Ronaldo asegura su legado: su hijo representará a Portugal
-
La falta de experiencia que puede condenar al Barça en la Champions League
-
El Oporto ata todavía más a Samu Aghehowa y la Premier llama a su puerta
-
Si fuese senderista no dudaría en comprarme estas zapatillas de Decathlon: cómodas y perfectas para trekking
-
Louzán promete cambiar el sistema arbitral para la próxima temporada: «Habrá inteligencia artificial»
Últimas noticias
-
Buscan al dueño de un perro abandonado cruelmente en una carretera de Almería
-
Los eurodiputados del faker Alvise le abandonan tras su tercera imputación: «No compartimos sus métodos»
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
Cristiano Ronaldo asegura su legado: su hijo representará a Portugal
-
La caza aporta 10.190 millones de euros al PIB y mantiene casi 200.000 empleos en España