Más detalles sobre la muerte de Maradona: fue «abandonado a su suerte» por los médicos
La junta médica que investiga las causas de la muerte de Maradona determinó en un documento de 70 páginas que fue "abandonado a su suerte" por el equipo de salud que lo atendió en los días previos a su muerte, el 25 de noviembre de 2020
Ha pasado casi medio año de la muerte de Maradona pero siguen apareciendo detalles sobre la muerte del más grande de la historia del fútbol. La junta médica que investiga por petición de la justicia las causas de su muerte determinó en un documento de 70 páginas que el ’10’ «comenzó a morir, al menos, 12 horas antes» del momento en que fue hallado sin vida en su cama y sufrió un «período agónico prolongado». Es más determina que fue «abandonado a su suerte» por el equipo de salud que lo atendió en los días previos a su muerte con un tratamiento «inadecuado, deficiente y temerario».
El informe fue elaborado por una junta interdisciplinaria de 20 peritos convocada por la Fiscalía General de San Isidro, a las afueras de Buenos Aires, que busca determinar si la muerte de Maradona pudo haberse producido por abandono de persona o de un homicidio involuntario.
Diego Armando Maradona murió el 25 de noviembre pasado, a los 60 años, solo en su cama de una casa alquilada en un barrio privado en el norte de Buenos Aires, donde se recuperaba tras una operación por un hematoma en la cabeza, y donde supuestamente estaba con internación domiciliaria.
El informe de la junta médica concluye que el capitán de la selección argentina campeona del mundo «hubiese tenido más ocasiones de sobrevivir» de haber contado con una internación adecuada y en un centro asistencial polivalente. «Considerando el cuadro clínico, clínico-psiquiátrico y el mal estado general, debió haber continuado su rehabilitación y tratamiento interdisciplinario en una institución adecuada», insistió la junta en el informe.
Los peritos indicaron que Maradona «no se encontraba en pleno uso de sus facultades mentales, ni en condiciones de tomar decisiones sobre su salud» en el momento de su salida de la clínica Olivos, donde había sido operado de la cabeza.
Deficiencias e irregularidades
Entre las conclusiones, la junta sostiene que «fueron ignorados los signos de riesgo de vida que presentaba» y el cuidado de enfermería en esas últimas semanas «se encuentra plagado de deficiencias e irregularidades» y con falta de controles.
«El equipo médico tratante se representó cabal y acabadamente la posibilidad del resultado fatal respecto del paciente, siendo absolutamente indiferentes a esa cuestión, no modificando sus conductas y plan médico/asistencial trazado, manteniendo las omisiones perjudiciales precedentemente apuntadas, abandonando ‘a la suerte’ el estado de salud del paciente», acusan los peritos en el informe.
Temas:
- Diego Armando Maradona
Lo último en Deportes
-
Ferrer: «No veo la derrota como un drama, es buenísimo que hayamos estado tan cerca de ganar»
-
Cristiano Ronaldo se luce en Arabia con un golazo de chilena que da la vuelta al mundo
-
El Atlético de Madrid sigue con su racha… de rebote
-
Final de la Copa Davis 2025 entre España vs Italia en directo hoy | Cómo va y dónde ver el partido de Munar contra Cobolli en vivo online
-
Así queda el palmarés de la Copa Davis tras la victoria de Italia
Últimas noticias
-
Muere un hombre tras precipitarse desde un segundo piso en Menorca: las autoridades investigan el suceso
-
Escaños por negocio
-
ONCE hoy, domingo, 23 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Sánchez se mira al espejo y ve a Franco
-
EEUU acerca a las costas de Venezuela a su mayor portaaviones y envía con él otros dos buques de guerra