Marruecos se gasta 500 millones en construir un estadio para quitarle la final del Mundial a España
Marruecos pone en marcha su plan para albergar la final del Mundial 2030
Sería el estadio más grande de todo el mundo con 115.000 espectadores
España presenta de forma oficial las sedes para el Mundial 2030: son once sin Valencia ni Vigo
Marruecos pone en marcha su plan para albergar la final del Mundial 2030 y, por tanto, quitársela a España. Desde el país africano se ha filtrado, con beneplácito de las autoridades, cómo será el espectacular estadio que construirán en Casablanca, un campo que no tendrá comparación en número de asientos con ninguno de los que tenga España. Y es que Marruecos ya avanza ese nuevo estadio con 115.000 espectadores que llevará el nombre del rey Hassan II, padre del actual rey Mohamed, y que les costará -como mínimo- 500 millones de euros.
A seis años de que se dispute ese torneo, organizado por España, Portugal y Marruecos, el país africano empieza a enseñar sus armas para que la final del Mundial, que es el partido más importante y el de más trascendencia de toda la candidatura, sea en su territorio. De ahí que ya hayan filtrado cómo será el nuevo estadio de Casablanca, un recinto que sería espectacular.
En concreto, el estudio de arquitectura estadounidense Populous ha sido el elegido por Marruecos para proyectar este futuro estadio en Casablanca que se convertiría en el de mayor capacidad de todo el mundo con 115.000 espectadores. Por ahora, el más grande es el Primero de Mayo de Pionyang, con 114.000 asientos, pero debido a la opacidad del régimen norcoreano habría que poner en duda esas cifras. El siguiente en la cifra es el Melbourne Cricket Ground de esta ciudad australiana (100.000).
Este nuevo estadio en Marruecos realmente no irá en Casablanca, sino en la localidad de El Mansouria, a las afueras de la ciudad más poblada del país. Se construirá en un terreno de 100 hectáreas y tiene todo tipo de lujos y modernidades. Estaría totalmente techado con una cubierta con una celosía de aluminio y a los alrededores del estadio serán unos jardines que den lustre a la zona.
Marruecos invertirá 500 millones de euros en construir este estadio que en un primer momento iba a incluir pista de atletismo, pero que en las imágenes facilitadas no consta. Sin embargo, se espera que sea muchísimo más el dinero que acabe pagando el país marroquí por este estadio, ya que realmente esos 500 millones es una cantidad baja para este tipo de proyectos. Se espera que Marruecos se gaste 1.500 millones de euros en todos los cambios para el Mundial, donde se incluyen reforma de carreteras, remodelación de puertos y aeropuertos, además de la construcción y mejora de los estadios. Parte de ese dinero, según lo proyectado, es inversión privada.
La construcción del estadio todavía no ha empezado, por lo que ahora es únicamente un proyecto, una idea que se anuncia a bombo y platillo con el objetivo de presionar a la FIFA, que es al fin y al cabo la que en última instancia tiene que decidir dónde será la final del Mundial 2030. Lo que hace Marruecos con esta exposición pública de cómo será el estadio es postularse de forma real a albergar ese encuentro y quitárselo así a España.
Las relaciones FIFA-Real Madrid impulsan al Bernabéu
No obstante, y como ya contó OKDIARIO, las buenas relaciones que mantienen el Real Madrid y la FIFA acercan mucho la final del Mundial 2030 al Santiago Bernabéu, el remodelado estadio del equipo blanco. Desde la Federación Española, representantes de España en esta candidatura conjunta, pelearán hasta el final porque la final sea en nuestro país y si es así, el Bernabéu es el lugar elegido.
Desde la Federación han dejado claro que la final la van a pelear hasta las últimas circunstancias y están seguros de que se celebrará en el Santiago Bernabéu, ya que valoran muy positivamente las excelentes relaciones que mantiene el Real Madrid con la FIFA.
Cabe recordar que Marruecos, Portugal y España ya presentaron a la FIFA el dosier de la candidatura para el Mundial 2030 donde figuran las sedes. Por España son 11: Anoeta (San Sebastián), Camp Nou (Barcelona), Gran Canaria (Las Palmas), La Cartuja (Sevilla), La Rosaleda (Málaga), Metropolitano (Madrid), Nueva Romareda (Zaragoza), RCDE Stadium (Barcelona, Cornellá-El Prat), Riazor (A Coruña) San Mamés (Bilbao) y Santiago Bernabéu (Madrid).
Lo último en Deportes
-
Otra chapuza de Tebas: cambia horarios de Liga a dos semanas de jugarse por las semifinales del Barça
-
La proteína con mejores opiniones del mercado está en Decathlon: arrasa en ventas por su sabor y resultados
-
Vuelve De Paul en otra jornada en busca de milagros
-
El Atlético se encuentra con uno de sus objetivos
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
Últimas noticias
-
Los ayuntamientos bendicen el decreto de vivienda: «Traspasa el poder de decisión a los municipios»
-
Rompe la luna del coche de delante porque le había frenado en seco en la avenida Picasso
-
Detenidos un padre y su hijo por apuñalar a dos hombres tras una discusión en un bar de Vallecas
-
Otra chapuza de Tebas: cambia horarios de Liga a dos semanas de jugarse por las semifinales del Barça
-
Rosa Rodríguez se queja en ‘Pasapalabra’ de la prueba que falta en la aplicación del programa