Deportes
GP DE LA COMUNIDAD VALENCIANA DE MOTOGP

Marc Márquez está presente en Cheste: así es el mural en homenaje al campeón del mundo de MotoGP

El nueve veces campeón del mundo no correrá en Cheste pero MotoGP ha querido homenajearle

A la entrada del paddock han colocado una lona gigante con una imagen de Márquez con el trofeo de campeón

Marc Márquez se baja de MotoGP para el resto de la temporada y no reaparecerá hasta 2026

  • Miguel Zorío
  • CHESTE
  • Enviado especial
  • Redactor de deportes. Apasionado del deporte y especialista en motociclismo. También escribo sobre pádel y NFL.

Marc Márquez no correrá en Cheste para recuperarse bien de su lesión en el brazo derecho. Valencia echará de menos al campeón del mundo de MotoGP, que anunció que vendrá de visita este fin de semana, aunque no corra. No obstante, MotoGP ha querido que el nueve veces campeón del mundo tuviera un hueco dentro del paddock del GP de la Comunidad Valenciana mediante una lona gigante con una imagen del 93 abrazando el trofeo de campeón en Motegi y un mensaje: «2184 días después».

Hay veces que una imagen vale más que mil palabras. Es el caso de este mural situado a la entrada del paddock de Cheste por uno de los parkings del circuito. 2184 días son los que han pasado entre su último título de MotoGP en 2019, tras su victoria en el GP de Tailandia el 6 de octubre de aquel año, y el de este 2025, logrado en el GP de Japón de MotoGP el pasado 28 de septiembre.

Entre medias ha vivido un auténtico calvario por su lesión en el brazo derecho. Cuatro veces tuvo que pasar por el quirófano después de precipitarse para volver antes de tiempo a las carreras. No respetó los tiempos de recuperación de la lesión y eso provocó que se le prolongará durante cuatro años. Entre 2020 y 2023, el piloto de Cervera vivió los peores años de su carrera. El brazo no estaba al 100%, la moto tampoco respondía como antes y las caídas se sucedían una detrás de otra. Era frustrante.

Además de las operaciones en el brazo, también se le volvió a aparecer el episodio de diplopía. Tras su cuarta y última operación, Marc Márquez dio una oportunidad a Honda, pero al ver que la moto no estaba para ganar decidió arriesgar e irse a un equipo satélite para reencontrarse con sí mismo. Dejó atrás un contratazo con la fábrica nipona para empezar una nueva etapa en un equipo pequeño como Gresini Racing, pero familiar.

Esa decisión salvó su carrera y le permitió ganarse el contrato con Ducati oficial. En su primer año con los italianos acabó tercero del Mundial. El español fue rápido desde el inicio y en cuanto ha dado el salto al equipo de fábrica ha arrasado. Este año, el campeonato ha tenido un único dominador, Marc Márquez, que ha pasado el rodillo. El título lo sentenció en Motegi, a falta de cinco carreras para el final, y no pudo contener las lágrimas al abrazar el trofeo. Una imagen que quedará para la historia, y que ahora luce en el paddock de Cheste.