Deportes
Champions League: Manchester City - PSG

Manchester City – PSG: Neymar y Mbappé, contra el sueño de Guardiola

El Manchester City defenderá el 1-2 que logró en Francia ante el Paris Saint Germain en esta vuelta de semifinales de la Champions League

Manchester City y Paris Saint Germain se vuelven a ver las caras este martes en la vuelta de semifinales de la Champions League. El 1-2 en la ida en el Parque de los Príncipes es el principal muro que deberán derribar los parisinos para estar en una nueva final en busca de la Orejona. Los citizens, por su parte, buscarán proteger ese mismo muro en el Etihad Stadium para alcanzar por primera vez en su historia una final del máximo torneo continental europeo, casi 13 años después de la llegada de los fondos de Emiratos Árabes a Manchester.

Sigue siendo un duelo de jeques, las dos potencias basadas en los petrodólares que han ido haciéndose su hueco en los últimos años tanto en Inglaterra como en Francia y que ahora pueden decir lo mismo también en Europa. Ya han reinado con tino en los últimos años en la Premier League y la Ligue 1 pero falta la guinda, la Champions League. El verdadero reconocimiento que otorga a un proyecto o una temporada la matrícula de honor. En esas están ambos conjuntos.

La ida en París fue un espectáculo que se repartieron por partes ambos equipos pero donde los citizens lograron hacer más daño con sus armas. La primera parte en el Parque de los Príncipes, el PSG sacó a relucir un fútbol físico, rápido y espectacular. La vuelta de Marco Verratti tras lesión dotaba de otro nivel futbolístico a los de Mauricio Pochettino. El italiano es pura productividad, no hay tarea que se le resista o que haga mal. Construye y destruye a partes iguales y esto permite a los parisinos tener un timón tan firme que permite navegar sin riesgos a otros.

Al ritmo de Neymar bailó en la primera mitad el PSG y también el City. Cada pelota que hacían llegar al brasileño fue un dolor de cabeza para el equipo de Pep Guardiola y que el catalán no supo parar en ningún momento. Pese a ello, pese a las ocasiones que fueron creando, sería Marquinhos el autor del 1-0 en la ida tras un balón parado. El 2-0 se les escaparía antes del descanso cuando tornarían las cosas.

El Manchester City es un equipo que ha de entrar en calor, que tiene los automatismos bien asentados y que trabaja y funciona como un bloque sólido y compacto, un engranaje que siempre resulta acertado. En la segunda parte en París, los citizens recuperaron el control del juego y el esférico y comenzaron a producir a otro ritmo. De un despiste de Keylor Navas, héroe en otras plazas, llegaría el 1-1 de De Bruyne. Entre Mahrez y la barrera darían otro golpe demoledor al PSG con el 1-2. La expulsión de Gueye, que no estará en el Etihad, solo hizo confirmar la debacle.

90 minutos lo cambian todo

Si en París hubo 45 minutos muy dispares, en Manchester puede pasar lo mismo. Al menos esta es la bola que intentará aprovechar el PSG en la vuelta de semifinales. Necesitan los de Pochettino dos goles como mínimo para estar en su segunda final consecutiva, algo que no será nada fácil en el Etihad. Más si no tiene a sus mejores armas.

Será duda hasta ultimísima hora Kylian Mbappé. El jugador cuenta con una contractura en el gemelo de la pierna derecha y fue baja ante el Lens en la pasada jornada de Ligue 1. Pochettino no dudó en incluirle en la convocatoria para viajar a Manchester pero hay serias dudas de en qué estado de forma llega el francés para este partido tras esas molestias. Sin duda, el PSG necesita la mejor versión del galo para darle la vuelta a la eliminatoria. En la ida se quedó sin disparar a puerta en un partido gris.

A favor del Manchester City no está solo el marcador de la ida, con el que podrían aguantar y reservarse para asegurar el pase, sino que también juegan los precedentes. El PSG todavía no sabe lo que es ganar a los citizens en un partido de Champions League: dos victorias y dos empates. Además, el equipo de Guardiola acumula seis victorias consecutivas en esta edición, de lograr la séptima sería el equipo inglés que más victorias consecutivas acumula.

«Somos unos privilegiados por vivir esto, por estar aquí. Para muchos de nosotros es la primera vez aquí e intentaremos hacer un buen papel y ganar el encuentro. Sé por lo que estamos jugando. Me preocupan varias cosas, pero al mismo tiempo soy muy optimista. Estoy más tranquilo que otras veces», decía Pep Guardiola en la previa del partido, tranquilo y consciente de las opciones tan altas que tiene el Manchester City de colarse por primera vez en su historia en una final de la Champions League.