Madrid presenta su candidatura para acoger el Eurobasket 2029
La FEB ha comunicado que, en colaboración con la Comunidad de Madrid, se presenta como candidata para el Eurobasket 2029
La decisión de la FIBA está prevista para mayo de 2025
España, liderada por Santi Yusta, gana a Eslovaquia y sella su billete para el Eurobasket
La Federación Española de Baloncesto (FEB) ha hecho oficial este jueves que presenta su candidatura para acoger el Eurobasket 2029, en colaboración con la Comunidad de Madrid. La capital de España se presenta como candidata para ser la sede del Eurobasket masculino que se disputará dentro de cinco años.
«La FEB y la Comunidad de Madrid han presentado la candidatura para albergar el Eurobasket 2029, campeonato de baloncesto que se celebrará a lo largo de 22 días en el Wizink Center de la capital, que acogería tanto la Fase de Grupos que dispute España, con 15 partidos, como la Fase Final íntegra a partir de octavos de final, donde se decidirán las medallas», señaló el organismo en un comunicado.
De este modo, y como sucede ya últimamente en los últimos grandes campeonatos, Madrid opta a ser una de las cuatro sedes de la fase de grupos y de la fase final del torneo, lo que supondría albergar un total de 31 partidos en el recinto de la Plaza de Felipe II. La decisión de la FIBA está prevista para mayo de 2025.
🚨 OFICIAL | La #FEB, en colaboración con la @ComunidadMadrid, presenta la candidatura para organizar el @EuroBasket 2⃣0⃣2⃣9⃣ @deportecmadrid | #SomosEquipo pic.twitter.com/yM9FgM9H8D
— Baloncesto España (@BaloncestoESP) November 28, 2024
Un gran impacto económico
El Gobierno regional apuntó que calcula que el impacto económico de este evento internacional rondaría los 270 millones de euros, y serviría además para reforzar la imagen de la Comunidad de Madrid como destino turístico deportivo y cultural, mientras que la FEB indicó que ayudaría a «dar visibilidad al baloncesto español».
La FEB es la segunda con más licencias deportivas de Europa con más de 411.000 y ha organizado grandes eventos en los últimos años, como el Mundial 2014, la Copa del Mundo Femenina 2018, el EuroBasket Femenino del 2021 o el Preolímpico de Valencia del pasado año.
Además, organiza seis Ligas de ámbito nacional, así como todos los campeonatos de España y la actividad de todas las selecciones españolas. En los últimos años, la Absoluta Masculina prepara sus campeonatos más importantes en Madrid, disputando uno de los partidos de preparación en el WiZink Center.
La Comunidad de Madrid promueve y acoge de forma habitual y periódica grandes competiciones deportivas, convirtiéndose en punto de referencia del deporte nacional e internacional. Esto se debe a que la región ofrece al turista una propuesta de ocio y deportiva amplia y de calidad, y es la autonomía que recoge, en gran medida, el mayor número de eventos a nivel nacional.
Desde el Ejecutivo regional se promueven diferentes acciones para incentivar Madrid como destino de turismo deportivo, incluyendo patrocinios a diferentes eventos, actuaciones capaces de movilizar flujos turísticos relevantes y acciones de marketing en colaboración con otras entidades.
Lo último en Baloncesto
-
Y ahora a por la Euroliga: los radicales propalestinos ponen el objetivo en el baloncesto
-
La Alemania de Álex Mumbrú gana el Eurobasket tras imponerse a Turquía en una final apasionante
-
La Euroliga es la siguiente: así se protegerá tras el radicalismo propalestino de la Vuelta
-
¿Cuándo es la final del EuroBasket 2025 y qué equipos juegan?
-
Turquía y Alemania jugarán la final del Eurobasket
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA