La Liga de Tebas pide la disolución del Frente Atlético tras documentar 142 incidentes en siete años
El campeonato doméstico español quiere sacar a los ultras del estadio rojiblanco
Y se ha puesto las pilas por la lluvia de objetos que no llegó a dar en Thibaut Courtois
El Comité de Competición clausura tres partidos la grada del Frente Atlético en el Metropolitano
La Liga emprenderá «acciones penales» contra «los sujetos del Frente Atlético» que la semana pasada provocaron la suspensión momentánea del partido de la jornada 8 entre el equipo rojiblanco y el Real Madrid por el lanzamiento de objetivos hacia el portero belga Thibaut Courtois. La patronal, que el viernes presentó un escrito a la Comisión contra la Violencia contra el grupo radical por los actos violentos del derbi madrileño, da así un paso más en su cruzada contra la violencia en los estadios.
«La Liga ha anunciado que ejercitará las acciones penales que correspondan frente a los sujetos del Frente Atlético. A través de dichas acciones penales, además de la responsabilidad individual de sus componentes, se instará la disolución del Frente Atlético y la adopción de medidas como la clausura de los locales y establecimientos donde se reúnen, así como la suspensión de las actividades desarrolladas por dicha organización o grupo», informó la Liga. Además, solicitará la prohibición de asistir al Metropolitano para los implicados en los actos.
La Liga explicó también que ha documentado un historial de «142 incidentes relacionados con este grupo entre la temporada 2015-16 y 2022-23», y ha solicitado la colaboración de la Comisión Estatal contra la Violencia en el Deporte y el apoyo expreso de la Abogacía del Estado para garantizar que estos procedimientos judiciales «se desarrollen con la máxima efectividad y que se tomen medidas firmes contra la violencia en el fútbol español».
El pasado lunes, la Liga aseguró que desde el Atlético de Madrid existió «colaboración plena» con la Policía Nacional durante los incidentes acaecidos el domingo pasado en el derbi madrileño, saliendo así al paso de las declaraciones vertidas desde JUPOL, sindicato de la Policía Nacional, diciendo que el club rojiblanco «no dejó intervenir» a los agentes.
La Liga quiere sacar al Frente Atlético del Metropolitano
Además, el martes presentó tres denuncias ante la Policía Nacional contra los «instigadores» de varias campañas en redes sociales contra el delantero del Real Madrid Vinicius Junior. Concretamente, la patronal denunció tres perfiles de redes sociales, dos de ellos que publicaron el hashtag #MetropolitanoConMascarilla y un tercero que promovió un «homenaje fingido» al Mono Burgos, los tres con objeto de insultar de manera racista al futbolista madridista.
Clausura parcial en el estadio colchonero
Por su parte, el Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) decretó el pasado miércoles cierre durante tres partidos de la grada en la que se ubica el Frente Atlético, ultras del equipo rojiblanco, en el Metropolitano, por los incidentes en el derbi madrileño del pasado domingo. El Comité clausuró parte del estadio, tan sólo una grada, y no el campo entero, para los próximos tres encuentros en Canillejas.
Así, esa grada en la que siempre están los aficionados radicales del Atlético estará vacía en los partidos del cuadro de Simeone ante el Leganés (20 de octubre), contra Las Palmas (3 de noviembre) y frente al Deportivo Alavés (23 o 24 de noviembre, fecha por confirmar todavía).
Lo último en Atlético de Madrid
-
El Atlético repescará a Mouriño y descartará a Lenglet
-
El Atlético quiere evitar la peor segunda vuelta de la era Simeone
-
Pablo Barrios ampliará su contrato con el Atlético hasta 2030
-
El Oporto ata todavía más a Samu Aghehowa y la Premier llama a su puerta
-
El Atlético volverá a invertir un mínimo de 200 millones en el mercado
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»