La Liga de Tebas avala las palancas fake del Barcelona después de que Roures descubriera el ‘timo’
La Liga señala que permitió las inscripciones del Barça pese al impago de las palancas al "aplicar de forma escrupulosa la normativa" de la institución
De los 60 millones que debió recibir el Barcelona, únicamente cuentan con 20 avalados por la directiva de Joan Laporta
La Liga ha tratado de explicar la situación de las palancas del Barcelona y la situación del club respecto a las inscripciones y el límite salarial, después de que Jaume Roures reconociera el timo. El dueño de Mediapro se hizo con un 29,5% de las acciones de Barça Studios a través de su empresa Orpheus Media, mientras que el mismo porcentaje fue adquirido por Socios.com. Aunque no se llegó a abonar la cantidad pactada, Javier Tebas les permitió inscribir a sus jugadores, lo que ahora ha provocado que desde la patronal salgan al paso alegando que únicamente se han limitado a «aplicar de forma escrupulosa la normativa vigente», aceptando «dicha transacción» al haber sido «autorizada por los socios» azulgranas.
Tanto Orpheus como Socios.com dejaron tirado al Barcelona y no abonaron los 60 millones de euros que les tocaba desembolsar este verano, lo que hizo que la Liga bloqueara las inscripciones del club para este verano. Desde el Barça encontraron una solución, que pasaba por revender una parte de esas acciones al fondo alemán Libero, que tampoco ha cubierto esa cantidad al completo. Sin embargo, desde la Liga permitieron que el club inscribiera a sus jugadores gracias a un aval de la directiva de Laporta de 20 millones.
Desde la patronal tratan de salir al paso y de explicar los motivos que les han llevado a permitir al club a inscribir tanto a los recién llegados como las renovaciones. Afirman que se procedió a reducir «la capacidad de inscripción de jugadores» y que la situación se mantiene hoy por hoy.
El Barcelona vio reducido su Límite de Coste de Plantilla el pasado verano hasta los 270 millones. Pese a ello, siguen sobrepasando esa cantidad. Para evitar el bloqueo, además, la Liga permitió pasar de la regla del 1/4, que hacía que pudieran destinar a fichar e inscribir por un valor de una cuarta parte de las plusvalías y amortizaciones generadas, a la del 2/5 aumentándose ese margen del 25% al 40%.
Después de la venta de parte de los derechos de televisión en dos tandas, desde el club hicieron también dos ventas de la empresa Barça Studios. Sin embargo, ni Roures ni Socios.com cumplieron con los plazos pactados. A pesar de ello, el empresario reconocía que se limitó a hacer lo que habían «pactado» entre él y la directiva del club.
Los 60 millones que el Barça había declarado como futuros ingresos ante la Liga y que desde la institución habían aprobado no fueron pagados, lo que obligó al club a buscar una nueva forma de intentar conseguirlos. Se revendió una parte de lo comprado en un primer momento por Orpheus y Socios.com al fondo de inversión alemán Libero, que se comprometió a pagar 60 millones. Sin embargo, no se ha producido, lo que ha llevado a la directiva a tener que avalar con 20 millones de euros.
Aquellas palancas les permitieron realizar las incorporaciones de jugadores como Lewandowski,Raphinha, Koundé, Christensen o Marcos Alonso. Por otro lado, la última maniobra del Barcelona les ha permitido hacer lo propio con Joao Félix, Cancelo, Romeu, Gündogan, Íñigo Matínez o con las renovaciones de jugadores como Balde.
La Liga ampara al Barcelona
El comunicado lanzado por la Liga, ampara todas las maniobras realizadas por el Barcelona en estos últimos meses. Desde la institución que preside Javier Tebas señalan que se han limitado a aplicar la normativa vigente y que, a pesar de que el dinero no se ha recibido, sí que han aceptado la transacción, «siguiendo el criterio marcado por los auditores».
Comunicado de la Liga
Respecto de la operación de venta del 49% de los activos de Barça Studios, y ante algunas informaciones incorrectas aparecidas en medios de comunicación y redes sociales, LALIGA desea aclarar:
1. El FC Barcelona presentó ante LALIGA contratos de venta de participaciones de una de sus sociedades, recogidos en escritura pública ante notario y autorizados por sus socios en Asamblea.
2. La operación recogida en los mencionados contratos ha sido revisada por el auditor del FC Barcelona aceptando su registro en las Cuentas del Club.
3. La operación incluía un primer pago que fue correctamente satisfecho.
Por todo ello, LALIGA no puede más que aplicar de forma escrupulosa la normativa vigente y aceptar dicha transacción autorizada por los socios del Club, en los términos recogidos en las Cuentas del Club y siguiendo el criterio que marcaron los auditores.
Cabe recordar que en aplicación de dicha normativa, y nada más tener conocimiento de que no se había satisfecho el pago de una parte del precio fijado, LALIGA procedió a reducir la capacidad de inscripción de jugadores del Club, que sigue reducida a día de hoy.
Lo último en Deportes
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
El alcalde independentista de Manacor hermana la ciudad con la Gerona de Puigdemont