La Liga perdería un mínimo de 700 millones si se suspende la competición
La paralización de la Liga puede suponer un descenso cercano a los 700 millones de euros a los clubes de Primera y Segunda y a la institución si no se puede retomar. El principal descenso se produciría por los derechos televisivos, a los que habría que sumar las taquillas y abonos
Nada escapa del coronavirus. La Liga se ha visto obligada a suspender momentáneamente la competición, con el aplazamiento de sus dos próximas jornadas. La decisión tomada por la entidad que preside Javier Tebas ha tardado en llegar y no es para menos. Más allá de la salud de los concernientes, el hecho de suspender el fútbol de manera momentánea en lugar de jugar a puerta cerrada puede acarrear un descenso severo en los ingresos de los clubes y de la propia institución.
En caso de no poder retomarse la competición, la montante que dejarían de recibir los clubes que componen la primera y la segunda división de nuestro fútbol sería considerable. Los 42 equipos que integran la competición profesional van a ver como sus arcas pierden una importante inyección económica, sobre todo en lo que a derechos televisivos se refiere, que rondaría los 700 millones de euros en total.
Para esta temporada, La Liga tenía presupuestados unos ingresos de 1.915 millones de euros en concepto televisivo. De suspenderse la competición desde la jornada 28 en la Liga Santander se percibiría un total de 1.229 millones, mientras que por las 11 jornadas restantes de la Liga Smart Bank (sin contar la promoción de ascenso) se ingresarían 137 millones. Se perderían por tanto 549 millones en total.
A esta montante, habría que sumar el impacto que tendría en cuanto a las taquillas y abonos. Paralizar de forma total la competición en Primera y Segunda llevaría consigo la pérdida de 117 y 12,5 millones respectivamente. Dos cantidades que sumarían un total de 129,5 millones de euros.
Según los anteriores datos, facilitados por la propia institución, la cantidad total que se dejaría de ganar por la suspensión del fútbol profesional en España sería de 678,5 millones de euros fijos, en concepto de televisiones e ingresos por taquillas y cuotas de abonos. A esto habría que sumar varios millones más en lo que a patrocinios, publicidad y merchandising de la Liga y de los propios clubes y a la actividad en los estadios se refiere.
Lo último en Deportes
-
Un jugador del Athletic dice que es un «sueño» jugar con el País Vasco contra Palestina
-
A qué hora se juega el Genk – Betis: cuándo es y por qué canal ver en directo y en vivo gratis la Europa League
-
Cuándo es el Häcken – Rayo Vallecano: horario y dónde ver por TV y en vivo gratis la Conference League
-
Horario del Celta – Niza de la Europa League: dónde ver por televisión gratis y en vivo online
-
Notición en MotoGP: ¡Jorge Martín estará en Valencia!
Últimas noticias
-
El marroquí que arrancó una lona de Cristo en Almería y se paseó con un machete tenía orden de expulsión
-
Feijóo promete incentivos fiscales y más presencia institucional: «Melilla es y será España»
-
En defensa de la literatura popular de Juan del Val
-
Un jugador del Athletic dice que es un «sueño» jugar con el País Vasco contra Palestina
-
Inca incorpora el ‘Dimoni Bogiot’ a la tradición de los Cossiers