La Liga perdería un mínimo de 700 millones si se suspende la competición
La paralización de la Liga puede suponer un descenso cercano a los 700 millones de euros a los clubes de Primera y Segunda y a la institución si no se puede retomar. El principal descenso se produciría por los derechos televisivos, a los que habría que sumar las taquillas y abonos
Nada escapa del coronavirus. La Liga se ha visto obligada a suspender momentáneamente la competición, con el aplazamiento de sus dos próximas jornadas. La decisión tomada por la entidad que preside Javier Tebas ha tardado en llegar y no es para menos. Más allá de la salud de los concernientes, el hecho de suspender el fútbol de manera momentánea en lugar de jugar a puerta cerrada puede acarrear un descenso severo en los ingresos de los clubes y de la propia institución.
En caso de no poder retomarse la competición, la montante que dejarían de recibir los clubes que componen la primera y la segunda división de nuestro fútbol sería considerable. Los 42 equipos que integran la competición profesional van a ver como sus arcas pierden una importante inyección económica, sobre todo en lo que a derechos televisivos se refiere, que rondaría los 700 millones de euros en total.
Para esta temporada, La Liga tenía presupuestados unos ingresos de 1.915 millones de euros en concepto televisivo. De suspenderse la competición desde la jornada 28 en la Liga Santander se percibiría un total de 1.229 millones, mientras que por las 11 jornadas restantes de la Liga Smart Bank (sin contar la promoción de ascenso) se ingresarían 137 millones. Se perderían por tanto 549 millones en total.
A esta montante, habría que sumar el impacto que tendría en cuanto a las taquillas y abonos. Paralizar de forma total la competición en Primera y Segunda llevaría consigo la pérdida de 117 y 12,5 millones respectivamente. Dos cantidades que sumarían un total de 129,5 millones de euros.
Según los anteriores datos, facilitados por la propia institución, la cantidad total que se dejaría de ganar por la suspensión del fútbol profesional en España sería de 678,5 millones de euros fijos, en concepto de televisiones e ingresos por taquillas y cuotas de abonos. A esto habría que sumar varios millones más en lo que a patrocinios, publicidad y merchandising de la Liga y de los propios clubes y a la actividad en los estadios se refiere.
Lo último en Deportes
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Alcaraz: «Mi rivalidad con Sinner es sana, no tengo que ponerle una cara buena si no lo siento»
-
Luis Rubiales: «Voté a Sánchez pero tengo claro que España tiene un grave problema si Pedro sigue gobernando»
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer