Laporta se victimiza tras el rescate del Gobierno: «Contra todo y contra todos»
El presidente del Barcelona tiró de victimismo tras el nuevo capotazo del Consejo Superior de Deportes
Además, desveló conversaciones con el propio entrenador de su equipo, Hansi Flick
La Liga de Tebas desmonta los surrealistas argumentos del organismo
Joan Laporta no sorprendió a nadie este jueves al pronunciarse por primera vez sobre el nuevo episodio del ‘caso Dani Olmo’. Tras la ratificación de la cautelar por parte del Consejo Superior de Deportes el presidente del Barcelona no optó por mantener perfil bajo, sino todo lo contrario. Es más, se hizo la víctima de esa campaña a la que siempre alude en estos casos, e incluso desveló conversaciones con el propio entrenador culé, Hansi Flick.
«Llegan algunas noticias y me pregunta Flick: ¿pero volverá a pasar esto? Mira, no lo sé pero seguiremos luchando», filtró en un acto en la Ciudad Condal. «En el Barça luchamos contra todo y contra todos, la vida es así aquí», dijo, victimizándose nuevamente como hiciera en su día en una rueda de prensa para dar explicaciones sobre las inscripciones de Olmo y Pau Víctor.
Así comenzó Laporta su discurso, agradeciendo sobre todo al técnico alemán su presencia: «Muchas gracias, entrenador, por estar aquí, para nosotros es un gran placer la manera en como entiende al Barça, la forma en la que respetas nuestro club. Estás haciendo un gran trabajo, Hansi. Todo el mundo lo sabe, especialmente en la forma en cómo diriges al equipo. Estamos más que felices de compartir estos actos contigo».
Laporta y el duro comunicado de la Liga contra el CSD
Lo que quizá olvidó Laporta en su discurso es que hasta la propia Liga desmontó cada argumento de esta nueva resolución del CSD que habilita a Olmo y Pau Víctor para jugar pese a la palanca falsa de los asientos VIP del Camp Nou. La patronal del fútbol español anunció que va a recurrirla, puesto que consideran que «afecta a la integridad de la competición».
Desde la entidad que dirige Javier Tebas acusan además al CSD de sobrepasarse en sus competencias, curiosamente el mismo motivo por el que el organismo gubernamental ha utilizado con la Comisión de Coordinación RFEF-Liga para estimar el recurso del Barça.
«La denegación del visado previo para la renovación de las licencias o
para su nueva inscripción es un acto que resulta de la aplicación
automática de las normas de inscripción de jugadores», señalaba la Liga. Aportan, además, un dato de lo más revelador, que no ha sido tenido en cuenta por el CSD, que la duración de las mismas estaba pactada por el Barcelona y los dos futbolistas, hasta el 31 de diciembre de 2024. «Por tanto, en ningún caso es exigible un acto federativo de cancelación de las mismas», explican.
Temas:
- FC Barcelona
- Joan Laporta
Lo último en Barcelona
-
Flick critica a su equipo: «No me ha gustado el partido, hemos jugado al 50%»
-
Arrasate sobre el gol de Ferran: «El cuarto árbitro le ha dicho a Munuera Montero que parase el partido»
-
Raíllo critica la actuación de Munuera Montero: «Ferran dice que chuta porque se pensaba que había pitado»
-
Los jugadores del Mallorca pidieron la roja a Raphinha por una durísima entrada a Morey
-
El Barcelona comienza la Liga ganando al Mallorca con el primer escándalo de la temporada
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: fuegos activos en Galicia y Castilla y León, carreteras cortadas y última hora de los afectados
-
Alerta roja en Castilla-La Mancha por calor extremo: el riesgo de incendio es extremo y la AEMET lo ha confirmado
-
Quién es Juan Ayuso: su edad, de dónde es, equipo, quiénes son sus padres y todo sobre el ciclista
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
-
Jorge Rey lo ha confirmado y lo que llega en septiembre no es normal: «Seguirá…»