Laporta: «Estoy seguro de que Messi le dará una oportunidad al Barcelona»
Joan Laporta ha presentado este lunes de manera oficial su nueva candidatura a la presidencia del Barcelona, bajo el lema Estimem el Barça (Queremos al Barça). Durante su comparecencia reconoció que no ha hablado con Messi sobre su renovación, pero y se mostró convencido de que "le dará una oportunidad al club". Además, desveló que en 2006 rechazó 250 millones de euros del Inter
Joan Laporta ha presentado este lunes de manera oficial su nueva candidatura a la presidencia del Barcelona, bajo el lema Estimem el Barça (Queremos al Barça). El ex presidente del club azulgrana ha asegurado que su deseo es «unir a todo el barcelonismo» hacia el «éxito y la victoria». «Quiero unir a todo el barcelonismo. El barcelonismo nos hermana y es momento de ir juntos para empujar al equipo al éxito y a la victoria, a la gloria. Tenemos que hacerlo sin mirar atrás y sin reproches», comentó en su puesta de largo, en el recinto modernista del Hospital de Sant Pau.
Laporta, presidente del Barcelona entre 2003 y 2010, vivió grandes años de gloria, de la mano de Pep Guardiola. Fue el responsable de dar poder al técnico de Sampedor con el que conquistó el triplete de 2009. Aunque no todo fue un camino de rosas, también tuvo momentos complicados con una moción de censura que consiguió superar por muy poco.
«Me presento porque quiero al Barça, a su gente y su afición, a la Masía, al club. Quiero volver a servir al Barça, tememos la preparación, experiencia y determinación necesarias para hacer los cambios que el club necesita», comentó antes de pasar a las preguntas de la prensa donde habló sobre la principal preocupación de los azulgranas, la continuidad de Leo Messi en el Barça.
«Messi quiere al Barça, nadie lo puede dudar. Lo mejor para él es esperar a ver quién gana las elecciones. Creo que con una buena propuesta, Messi elegiría el Barça. A nosotros nos conoce, sabe cómo trabajamos. Messi siempre me ha dicho: «Lo que tú me has dicho, siempre se ha cumplido»», dijo antes de reconocer que no le ha hecho ninguna propuesta al astro argentino. «Nadie puede dudar de que Messi quiere al Barça. No he hablado con él sobre estos temas, no sería conveniente hablar con él sin poder tener facultades para decidir. Nuestra relación es de respeto y de cariño».
«Insisto: Messi ama al Barça. Estoy seguro de que le dará una oportunidad al club, a tener una conversación en el momento que corresponda para ayudarlo a decidir y que escoja lo mejor para él y para el Barça. Yo hablaré con él cuando toque y sé que nos dará margen. Seguro que debe tener ofertas, pero es que las ha tenido siempre. Moratti vino a ficharle en el 2006 y me ofreció 250 millones de euros yo me negué y él dijo que no. Y ahí vi cómo quería al Barça. Nunca se ha guiado por el dinero. Ya habrá tiempo para hablar. Con una buena propuesta elegiría el Barça. A nosotros nos conoce y sabe que nunca le he engañado y cómo trato a los jugadores. Le presentaré un proyecto y él es el primero que entenderá la situación económica del Barcelona», añadió.
Koeman y los fichajes
Otro de los temas a tratar fue la continuidad de Ronald Koeman al frente del Barcelona, si Laporta saliera elegido. El ex presidente pidió respeto para el técnico holandés y asegura que «Koeman es un grande de nuestra historia y merece respeto. Tiene margen y deseamos que lo haga bien». También habló sobre la posibilidad de incorporar a Xavi Hernández: «Lo aprecio mucho, es un hombre que sabe mucho de fútbol y seguirá enfocando su vida al fútbol. No he hablado con Xavi sobre el proyecto deportivo, ya veremos de lo que depara el futuro».
«Con Xavi tenemos muy buena relación, hace tiempo que nos mandamos mensajes de apoyo, pero no he tenido una conversación con él. Sobre Cruyff… era una persona que me aconsejaba y siempre salía bien. Espero haber aprendido lo suficiente de él, aunque es insustituible, pero siempre estaremos pensando en qué habría hecho él cada vez que tomemos una decisión», explicó.
Respecto a fichajes, y en concreto a la posibilidad de traer a Mbappé o Haaland, el candidato a la presidencia del conjunto catalán prefirió desmarcarse y tirar balones fuera porque «puede desestabilizar a la plantilla». «Son dos grandísimos jugadores, pero antes de fichar hay que ver qué tenemos en casa. De todas formas, hablar de fichajes puede desestabilizar una plantilla que está luchando por volver a la línea del éxito».
«Me gustaría que Guardiola volviese algún día»
Durante su comparecencia, Joan Laporta, no descartó un posible regreso de Pep Guardiola al Barcelona en el futuro: «Guardiola es un amigo. Si es feliz renovando en el Manchester… enhorabuena. Como a todos los culés, me gustaría que volviese algún día».
El ex presidente reconoció que el Barcelona «tiene la grandeza de que puede integrar a todos y defender los valores y derechos de Cataluña». «En el Barça que propongo caben todos. Yo no voy a cambiar lo que pienso, en el Barça caben todas las ideologías. Ahora, la prioridad es volver a la primera línea futbolística mundial».
«Gobernar desde el rencor no aporta nada, perjudica a todos. Judicializar al club no aportarías nada. Las del club son unas pérdidas que no hemos generado nosotros pero que sí tendremos que gestionar nosotros», añadió un Laporta que reconoció que es mejor que la selección española siga sin jugar en el Camp Nou debido a la situación política. «Que la selección española no juegue en el Camp Nou es la mejor decisión porque la situación no reúne las condiciones más positivas para que lo haga. Suele hacerlo en Valencia, Sevilla, Madrid…».
Temas:
- FC Barcelona
- Joan Laporta
Lo último en Barcelona
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
El Barcelona niega la cesión de sus instalaciones al equipo israelí Hapoel Jerusalén
-
Tebas confirma el Villarreal-Barcelona en Miami: se jugará el 20 de diciembre
-
Toque de atención al vestuario del Barcelona
Últimas noticias
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Lo que Marco Rubio le susurró al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Terelu Campos se sincera sobre su historial amoroso: «¿Quién no tiene un tonto en el armario?»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump