Laporta busca ¡¡en Ucrania!! el dinero para inscribir a Dani Olmo
El Barcelona pide a un patrocinador ucraniano que se haga cargo de los 15 millones que todavía debe de Barça Studios para poder inscribir a Dani Olmo
Se trata de WhiteBIT, empresa dedicada a las criptomonedas
Olmo se desespera con el Barcelona pero sabe que será inscrito sí o sí
El Barcelona sigue buscando la forma de poder inscribir a Dani Olmo y evitar un ridículo histórico. Joan Laporta sigue buscando la fórmula para que la Liga le dé el visto bueno y poder dar de alta a su fichaje estrella. Para ello, el presidente ha vuelto a recurrir a la palanca fake de Barça Studios como solución. En este caso, la entidad busca quien cubra la parte de Libero que no fue pagada por Aramark –15 millones de euros– y ha recurrido a un patrocinador que tiene en Ucrania para ello.
Se trata de WhiteBIT, una empresa dedicada a las criptomonedas que ya es patrocinador global del club. El Barça busca en esta sociedad ucraniana –de dudosa reputación– la enésima activación de la palanca de Barça Studios, tras los sucesivos impagos que arrastra y que le han bloqueado su capacidad de inscripción hasta que no se cumpla con los pagos estipulados.
El club tenía un impago de 40 millones de euros, por parte del fondo de inversión alemán Libero. A eso se suman otros 60 que cumplían en julio pero que cuyo pago ha sido aplazado a septiembre y que, en principio, tampoco se cuenta con ellos, aunque ese problema se ha emplazado al futuro. Lo urgente es recuperar la totalidad de los 40 millones de euros que ya deberían haber recibido.
El Barcelona anunció que había alcanzado un acuerdo con la empresa de catering Aramark por un valor de 40 millones de euros. Sin embargo, de esa cantidad, sólo 25 millones irían a cubrir la deuda, mientras que otros 15 se destinaban a ampliar el negocio entre ambas partes. Por tanto, la falta de esa cantidad hace que el club siga con su capacidad de inscripción bloqueada, dado que deben cubrir ese pago que se contabilizó en 2022 y que le permitió fichar a jugadores como Lewandowski, Koundé, Christensen o Raphinha.
Laporta acude desesperado a Ucrania
A Joan Laporta le empieza a cercar el reloj, puesto que el viernes 30 de agosto, a las 23:59 horas, se cerrará el mercado de fichajes y, a esa hora, deberá estar completa la inscripción de Dani Olmo en la Liga. Por ello, el presidente culé busca a una nueva empresa que haga cargo de la parte que falta por abonar de la deuda dejada por Líbero y que no cubrirá Aramark. Y para ello se ha ido hasta Ucrania, donde aparece WhiteBIT, que puede salvar sobre la bocina el fichaje del internacional español.
El club ha dado salida a varios de sus jugadores. Sin ir más lejos, este lunes se anunciaba la marcha de Vitor Roque y de Clement Lenglet al Betis y al Atlético de Madrid, en calidad de cedidos. Eso, unido a la venta de Mika Faye y el ahorro que ha generado la salida de Ilkay Gündogan al Manchester City permite al club acercarse a la regla del 1:1. Sin embargo, la deuda aún vigente de los 15 millones de euros de Libero genera un bloqueo a la hora de inscribir hasta que no se recupere ese dinero.
Por ello, Laporta ha acudido en busca de una solución a Ucrania. La más sencilla, es encontrar a alguien que se haga cargo de esa parte impagada por el fondo alemán. De no ser así, deberán buscar otra solución que pasaría por seguir quitándose jugadores para generar plusvalías por ventas y ahorro salarial o, directamente, un nuevo aval de la directiva.
Temas:
- FC Barcelona
- Joan Laporta
Lo último en Barcelona
-
Toni Freixa ve fantasmas por todas partes: «¿El Madrid? En este país todo el mundo está muerto de miedo»
-
Jordi Alba sigue los pasos de Sergio Busquets y anuncia su retirada al final de esta temporada
-
El Barcelona sigue retrasando el regreso al Camp Nou: jugará en Monjtuic ante el Girona
-
El Barça ve «excesivo celo» en las inspecciones del Ayuntamiento al Camp Nou
-
El dinero que ganarán Barcelona y Villarreal si consiguen jugar en Miami
Últimas noticias
-
España tira se estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos