Deportes
Presentación de Ebro para el Dakar 2026

Laia Sanz: «Estoy encantada de que este proyecto me permita saber hasta dónde puedo llegar en el Dakar»

La piloto española expresó cómo se siente a pocas semanas de la cita más icónica del rally

Lo hizo junto a su copiloto Maurizio Gerini, cuya compañía le da aún más seguridad para realizar un gran trabajo en Arabia Saudí

"No me espero un Dakar menos duro", vaticina

  • Kike Sáez
  • Redactor de Fórmula 1 y de baloncesto en OKDIARIO y de lo que me echen. Apasionado del deporte y todo lo que le rodea.

Laia Sanz pilotará por fin en 2026 con un coche de equipo oficial en el Dakar. Lo hará de la mano de Ebro, que este miércoles permitió a OKDIARIO asistir a la presentación del Rally en Barcelona, donde la española expresó sus sensaciones previas a la cita más esperada del año tras su doloroso abandono en la pasada edición. «Los golpes duros pueden llegar a ser positivos», afirmó la catalana.

«Es un súper placer estar aquí y ver tanta gente, un honor formar parte de este proyecto y que Ebro me escogiera para ser la primera piloto del equipo. Un reto que afrontamos con muchísimas ganas», comenzó Laia Sanz ante un numeroso cupo de asistentes a la presentación más especial de su carrera, en la que se sentó junto a su copiloto, el italiano Maurizio Gerini.

«Es algo que he perseguido desde mi primer año en coche, llega en un muy buen momento, hemos hecho experiencia con coches no tan competitivos con dos ruedas motrices que no es fácil pasar las dunas. Ha sido una gran escuela», añadió la piloto, que volverá a afrontar la mayor aventura del Rally en Arabia Saudí.

«Podemos crecer mucho juntos, estoy encantada de tener este proyecto para saber realmente hasta dónde puedo llegar. Aquí tenemos tracción en las cuatro ruedas, es una muy buena base para luchar en este Dakar. Va a ser un coche muy competitivo. Es muy físico, vas muy rápido, ya le dije a Maurizio después de Marruecos que había que prepararse bien físicamente», afirmó.

Laia Sanz destapa el Ebro.

Laia Sanz, más ilusión que nunca

Tras destapar el diseño de su rally, Laia Sanz dijo que «es la pregunta que todo el mundo hace», refiriéndose a cuál es su objetivo. «Debemos plantearnos el Dakar de menos a más, sobre todo después de cómo acabó el año pasado. Viendo el recorrido los primeros días van a ser muy rompedores, habrá que empezar con cabeza e ir subiendo el ritmo. Si evitamos grandes errores al final estaremos bastante delante», aseguró.

«Habrá menos dunas, pero estoy segura de que nos sorprenderán con alguna zona nueva. No me espero un Dakar menos duro. En las dos últimas ediciones cambió un poco de rumbo. La experiencia puede venir muy bien, puede ser de dosificar un poco. El nivel este año desde el primer día va a ser muy alto», vaticinó la catalana.

«Los golpes duros pueden llegar a ser positivos. Ahora valoro más haber acabado los otros Dakar. Los primeros días fueron muy negativos, pero luego me hicieron trabajar duro desde enseguida, no me relajé nada y gracias a ello aquí estamos con un muy buen proyecto.