Julián Álvarez, listo para recoger el testigo de Futre y Fernando Torres
El portugués y el "Niño" fueron claves en las victorias históricas del Atlético en el Camp Nou
El equipo lleva años sin un jugador capaz de desequilibrar al Barça en su estadio
La "araña" quiere desquitarse en Montjuic de su mala actuación en el derbi ante el Madrid
Julián Álvarez está listo para recoger el testigo que dejaron en el Camp Nou Paulo Futre y Fernando Torres, que durante años se convirtieron en el martillo pilón del Atlético en sus visitas al estadio del Barcelona. El «Niño» fue de hecho el autor del gol que cerró la última victoria rojiblanca en territorio azulgrana, en 2006. Hay muchas esperanzas depositadas en que la araña les tome el relevo y el propio jugador argentino está dispuesto a resarcirse de su mala actuación ante el Real Madrid en el derbi, en el que pasó desapercibido.
La llegada de Paulo Futre en 1987 al Atlético se tradujo en un intercambio de golpes histórico con el Barcelona, al que el portugués le tenía cogida la medida. De la mano de Futre los rojiblancos se impusieron en el Camp Nou 1-2 en octubre de 1987, en un partido que se disputó en dos partes, porque tuvo que ser suspendido por la lluvia, y 0-2 en la temporada 89-90. Futre era una bala al que resultaba muy difícil parar por su velocidad y su habilidad, y si en el Camp Nou ya dejó su impronta, en el Calderón sembró el pánico entre la defensa barcelonista.
La primera década de los 2000 fue la década de Fernando Torres. El seis de febrero de 2005 se estrenó con un doblete histórico que dejó en silencio el Camp. El Atlético ganó 0-2 y repitió al año siguiente 1-3, en el que hasta ahora es el último triunfo rojiblanco en el estadio blaugrana, de nuevo con dos goles del «Niño», que años después, siendo jugador del Chelsea, apartaría al Barcelona de la final de la Champions con otro gol en el último minuto con el que se clasificaron los ingleses en 2010. Fernando marcó diez goles en 16 partidos jugados en el Camp Nou, nueve de ellos con el Atlético, el último en unos cuartos de final de Champions. Era su víctima favorita.
Ahora es el turno de Julián Álvarez, máximo goleador del equipo esta temporada con doce goles en todas las competiciones, cinco de ellos en la Liga. A la araña le falta para coronarse una gran actuación ante un gran rival, y el partido de hoy en Montjuic es su oportunidad. Si lo consigue el Atlético habrá encontrado por fin al relevo generacional de Torres y Futre y el Barcelona deberá medirse ante otra «bestia negra». Es su desafío y está dispuesto a aceptarlo.
Lo último en Atlético de Madrid
-
El Atlético quiere evitar la peor segunda vuelta de la era Simeone
-
Pablo Barrios ampliará su contrato con el Atlético hasta 2030
-
El Oporto ata todavía más a Samu Aghehowa y la Premier llama a su puerta
-
El Atlético volverá a invertir un mínimo de 200 millones en el mercado
-
Oblak, tercer guardameta en la historia de la Liga con más porterías a cero
Últimas noticias
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
Intriga ante la doble felicitación del cardenal decano Re al papable Parolin en la misa del cónclave
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»