El juez Llarena comunicará este martes su procesamiento a los ex consejeros Forn, Rull y Romeva por el 1-O
El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena continuará este martes con su ronda de declaraciones indagatorias en la causa del ‘procés’. Para ello ha citado y ha citado a las 10.00 horas a los ex consejeros Joaquim Forn (Interior), Josep Rull (Territorio y Sostenibilidad) y Raül Romeva (Exteriores) para comunicarles su procesamiento por los delitos de rebelión y malversación.
El juez Pablo LLarena lo hace un día después de que realizara el mismo trámite respecto al último candidato a presidir la Generalitat y ex presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sànchez; al ex vicepresidente catalán Oriol Junqueras y al líder de la asociación Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, quienes aprovecharon su presencia ante el instructor para denunciar lo que consideran que es una causa política dirigida a perseguir la ideología independentista.
La declaración indagatoria es un trámite previsto en la Ley de Enjuiciamiento Criminal una vez se produce el procesamiento de los investigados en una causa penal. Aunque normalmente se limita a la comunicación al imputado de los cargos concretos por los que se le procesa, cabe la posibilidad de que pueda producirse un interrogatorio y la comparecencia podría alargarse varias horas, que es lo que ocurrió este lunes en el caso de Junqueras y los ‘Jordis’ pese a que éstos únicamente contestaron a sus abogados defensores.
Forn es el ex consejero que junto con Junqueras lleva más tiempo en la prisión de Estremera (Madrid), desde el pasado 2 de noviembre, mientras que Rull y Romeva estuvieron ingresados durante un mes y tras salir bajo fianza volvieron a este centro penitenciario el pasado 23 de marzo, al dictarse auto de procesamiento en el que Llarena especificaba que había en sus casos riesgo de fuga y de reiteración delictiva.
Cargos contra cada uno
Según el auto de procesamiento Junqueras, junto con el ex presidente catalán Carles Puigdemont y el ex consejero del Interior Joaquim Forn, fue advertido días antes de la celebración del referéndum ilegal por los responsables de los Mossos del grave riesgo de incidentes violentos si se producía la consulta.
El juez considera que estas tres personas también conocían la gravedad de la protesta del 20 de septiembre ante la Consejería de Economía y decidieron continuar con el referéndum, llamaron a la población a la movilización e impulsaron un operativo policial autonómico comprometido con que las movilizaciones partidarias de la votación ilegal pudieran enfrentarse con éxito a la fuerza policial del Estado.
Por otro lado, el juez destaca que Rull participó en múltiples reuniones definitorias de la estrategia independentista y apunta que, tras el referéndum ilegal, impidió que un ferry destinado a acoger a policías atracase en el Puerto de Palamós (Gerona).
Sobre Romeva el auto de procesamiento señala que impulsó la creación de estructuras del Estado y favoreció el reconocimiento de la República Catalana en el extranjero a través de Diplocat, el servicio de diplomacia de la Generalitat. Igualmente le considera responsable del proyecto para posibilitar votación electrónica por Internet de residentes en el extranjero y asumir la atención a observadores internacionales.
El miércoles 18 de abril será el turno de Jordi Turull (Presidencia), Dolors Bassa (Trabajo), -acusados por los mismos delitos- y la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, a la que sólo se le atribuye rebelión.
Lo último en Barcelona
-
La mano derecha de Laporta acusa al Real Madrid de favores arbitrales existiendo el caso Negreira
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol hoy: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
Espanyol – FC Barcelona hoy: horario y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de Liga
-
Espanyol-Barcelona: a una victoria del alirón
-
Ferran Torres es operado de urgencia por apendicitis y se pierde lo que queda de Liga con el Barça
Últimas noticias
-
La mano derecha de Laporta acusa al Real Madrid de favores arbitrales existiendo el caso Negreira
-
La Fiscalía sale al rescate de Sánchez y pide archivar el caso de su hermano acusado de cuatro delitos
-
Una soltera de ‘First Dates’ rechaza a su cita por su estilo de vida: «Es como una enfermedad»
-
Ni chorizo ni jamón: el desconocido embutido malagueño que sólo se prepara en un pueblo de 1.600 habitantes
-
Ni Madrid ni Barcelona: el pueblo más feliz de España está en Andalucía