La jefa de prensa de la RFEF no denunciará a la cúpula de Rubiales como le ofreció el juez
Patricia Pérez no quiere denunciar las presiones que dijo haber sufrido en su declaración como testigo
El juez dictó una providencia para que la jefa de prensa denunciara los coacciones y poder así investigarlas
La jefa de prensa de la selección femenina absoluta de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Patricia Pérez, no denunciará a la cúpula de Luis Rubiales por coacciones. Tal y como adelantó OKDIARIO el pasado 16 de noviembre, el juez instructor Francisco de Jorge ofreció a la encargada de la comunicación del equipo campeón del mundo denunciar las presiones que dijo haber sufrido por altos cargos federativos para firmar un informe exculpando a Luis Rubiales. Sin embargo, cumplido el plazo de cinco días para denunciar que le dio el juez, Patricia Pérez no lo ha hecho.
El encuentro donde dijo haber sido coaccionada tuvo lugar el pasado 23 de agosto de 2023 y tenía como objetivo firmar presencialmente un documento en el que se recababan versiones de siete testigos del beso de Rubiales a Jenni Hermoso. Todas las versiones minimizaban el hecho y Patricia Pérez fue una de las firmantes. Sin embargo, tras incluir su versión en el documento, Pérez denunció ante el área de Compliace de la Federación haberse sentido presionada. Su denuncia llegó de la mano de Javier Puyol a la Audiencia Nacional y en ella la jefa de prensa explicaba que, aún sintiéndose presionada, pudo cambiar de versión hasta en tres ocasiones.
Pérez ratificó estas presiones en su declaración como testigo en sede judicial y el juez de Jorge decidió semanas más tarde hacerla un ofrecimiento de acciones. El titular del Juzgado Central de Instrucción 1 de la Audiencia Nacional envío una providencia a Patricia para que ella misma denunciara estas coacciones leves. Fuentes judiciales aseguran que para poder investigar estos hechos debe ser la víctima la que denuncie previamente. En ningún caso se pueden investigar las coacciones de oficio. Así, el ofrecimiento de acciones es clave para que se puedan investigar las presiones denunciadas.
Lejos de recoger el testigo, Patricia Pérez se ha negado a denunciar a sus compañeros presentes en la reunión donde supuestamente se la coaccionó. Es importante reseñar que en caso de que hubiera denunciado posiblemente podrían haberse sumado a la causa nuevos imputados. Patricia habría sido entonces la segunda víctima de coacciones involucrada en la causa junto a Jennifer Hermoso.
Fase final de la instrucción
La instrucción del caso Rubiales entra en su recta final. El grueso de las diligencias ya se han practicado y el sumario de la causa acumula más de mil folios. Decenas de testigos han prestado declaración en la Audiencia Nacional. Tan sólo falta la testifical como testigo de la futbolista Laia Codina que se celebrará el próximo día 1 de diciembre por videoconferencia tras haber sido aplazada.
Día clave de la investigación será la declaración de Jenni Hermoso que se celebrará el 2 de enero de 2024. Hermoso es el testimonio crucial al ser la víctima de la causa por lo que el juez ha pedido que declare de forma presencial en la Audiencia Nacional. Según fuentes cercanas al caso, la futbolista ratificará el testimonio que dio ante la Fiscalía cuando denunció a Rubiales.
Tras estos interrogatorios, el juez Francisco de Jorge tendrá que decidir si abre o no juicio oral contra Luis Rubiales por los delitos de agresión sexual y coacciones. Además, la causa suma otros tres imputados de su equipo cuando dirigía la Federación: el ex seleccionador Jorge Vilda, el director de Marketing de la RFEF, Rubén Rivera; y el director de la selección masculina, Albert Luque. Los tres están siendo investigados por presuntas coacciones a Hermoso para tratar desinflar el escándalo del beso.
Temas:
- Audiencia Nacional
Lo último en Deportes
-
Alcaraz tortura a Djere para pasar a octavos de final en Roma
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
-
Oblak olfatea un Zamora que le convertirá en leyenda de la Liga
-
Zarco reina en el caos de Le Mans, con Márquez segundo y más líder tras las caídas de Bagnaia y Álex
-
La vida y origen de Lamine Yamal: sus padres, edad, su novia, de dónde es y dónde nació
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras