Investigan a Coleman, el hombre más rápido en los 100 metros, por saltarse tres controles antidoping
Christian Coleman, el referente mundial en los 100 metros lisos tras la retirada de Usain Bolt, está siendo investigado por saltarse tres controles antidopaje en el último año, tal y como publica Daily Mail. El velocista norteamericano se expone a una suspensión que podría dejarle sin correr en los Juegos Olímpicos de Tokio.
El subcampeón mundial de 100 metros libres y el hombre más rápido del año en el hectómetro se encuentra trabajando con su equipo legal para intentar justificar al menos una de estas ausencias. Según el código de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos, «cualquier acumulación de tres controles no realizados en un período de 12 meses puede ser castigado con hasta dos años por violación del reglamento antidopaje».
Coleman y su equipo legal están intentando convencer de su inocencia a la Agencia Mundial Antidopaje, su homóloga estadounidense (USADA) y la Unidad de Integridad de Atletismo de la IAAF.
El velocista, si finalmente es sancionado, se expondría a no poder participar en los Mundiales de Doha del próximo septiembre y en los Juegos Olímpicos del próximo verano. Coleman posee una mejor marca en el hectómetro de 9.81 a sus 23 años.
Lo último en Deportes
-
Sorpresa en el Atlético: Hancko sí; Julián y Cardoso, no
-
Adiós al estrés: Lidl tiene los bloques para meditar y hacer yoga que te harán flotar
-
Fernando Alonso ya sabe qué piloto le hizo abandonar en Monza: Lando Norris, señalado
-
Lamine Yamal no entrena con el Barcelona y apunta a baja en Champions
-
El Barcelona ya ha decidido: vestirá a Ed Sheeran en la camiseta del Clásico
Últimas noticias
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
-
Seis bomberos heridos, dos graves, en el incendio de un restaurante en Madrid
-
El PP acusa a Sánchez de sacar rédito del sufrimiento en Gaza: «No es un aliado, es un aprovechado»
-
¿Qué pasa con ‘Benidorm Fest 2026’ si España no participa en Eurovisión?
-
El autobombo de Sánchez sobre la revisión al alza del PIB es de una décima: del 2,6% al 2,7%