Deportes
Vuelta a España

El intento fallido de Irene Montero con la Guardia Civil para que parase la Vuelta a España

Acudió a Cercedilla para presionar a la Guardia Civial

La etapa no se detuvo pese al intento de boicot de los manifestantes propalestinos

OKDIARIO capta a Vingegaard nada más ganar la Vuelta en la Bola del Mundo

La 21ºetapa de la Vuelta a España fue uno de los momentos más tensos con los protestantes propalestinos. Varios activistas montaron una barricada y lograron frenar a varios ciclistas para que continuaran con la cerrar. Una imagen en Cercedilla que desató todo tipo de opiniones acerca de la forma de actuar de los manifestantes y el grave perjuicio que han generado estas últimas semanas.

Entre el grupo estaba nada más y nada menos que Irene Montero. Junto con la secretaría general de Podemos, Ione Belarra, formaron parte del plan con la clara intención de boicotear la etapa. Incluso se le vio discutir con varios agentes de la Policía y la Guardia Civil para convencerlos de que les abriesen paso. Sin embargo, ni accedieron a sus súplicas y la organización decidió cambiar el recorrido para no pasar por el recorrido planeado y desviar la etapa a Los Molinos. Un éxito ya que los corredores pudieron cruzar la línea de meta en la Bola del Mundo.

Pese a ello, Montero lo consideró una victoria: «Hoy la solidaridad ha parado la Vuelta en su paso por Cercedilla. No hay represión que pare la solidaridad. Pedimos al Gobierno que deje de reprimir la lucha contra el genocidio de la mano de Ayuso y Almeida. ¡Viva Palestina libre!», escribió en su perfil de Twitter.

Madrid se blinda para la última etapa de la Vuelta

Un total de 1.100 agentes de la Policía y otros 400 de la Guardia Civil desplegados por la Delegación de Gobierno de Madrid vigilarán este domingo la etapa final de La Vuelta ciclista a España, ante las protestas propalestinas que están acompañando la carrera casi a diario en las dos últimas semanas.

Bajo el lema ‘La única meta: Palestina libre’, el Comité palestino del Movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) ha convocado, a través de las redes sociales, protestas pacíficas en varios puntos del recorrido de esta 21º y última etapa, habitualmente un paseo por Madrid en honor al ganador.

Dirigentes de IU, Podemos y Mas Madrid han alentado a la participación en las movilizaciones «por el fin del genocidio del pueblo palestino» y contra la participación del equipo Israel-Pemier Tech en la carrera.

La última etapa es un recorrido de 106,6 km con salida en Alalpardo a las cinco menos cuarto de la tarde y llegada prevista a Madrid capital a las 19:39 horas, para dar diez vueltas al tradicional circuito por la Castellana con sus correspondientes diez pasos por meta.

La organización de La Vuelta recortó 5 kilómetros -el paso por Aravaca- en esta última jornada por «motivos de circulación» para evitar pasar por la A6. El despliegue policial extraordinario se suma al operativo fijo de La Vuelta integrado por 132 agentes de la Guardia Civil, y más de 70 efectivos de la Policía Nacional.