El hijo de Negreira declara ante la juez: «He defendido la verdad que conozco»
Javier Enríquez, hijo de José María Enríquez Negreira, declara ante la juez que instruye el caso y defiende "la verdad" que conoce
Además, declaran este jueves Rosell, Bartomeu, los ex directivos del Barça, Albert Soler y Oscar Grau y la mujer del ex árbitro
La juez del ‘caso Negreira’ llama a declarar como testigos a Laporta, Luis Enrique y Ernesto Valverde
El caso Negreira vive este jueves un día importantísimo, puesto que declaran parte de los acusados por los pagos de más de ocho millones de euros del Barcelona al que fuera vicepresidente de los árbitros, José María Enríquez Negreira. El primero en ser interrogado por la juez de instrucción, Alejandra Gil, ha sido el hijo del ex número dos del arbitraje. Javier Enríquez, que elaboraba los informes por los que el Barça justifica los pagos, ha hablado ante los medios tras su comparecencia, señalando que ha «defendido la verdad» que conoce.
La fase de instrucción, que dura ya dos años y medio, encara su tramo final con los interrogatorios a los principales implicados. Después de que Enríquez Negreira alegara problemas cognitivos para no declarar, este jueves estaban citados su hijo, Javier Enríquez; los ex presidentes del Barcelona, Sandro Rosell y Josep María Bartomeu; los ex directivos, Albert Soler y Oscar Grau; así como la mujer del ex árbitro, Ana Paula Rufas.
El primero en comparecer ante la juez Gil ha sido el hijo del ex colegiado. Se trata de una de las figuras principales, puesto que los únicos informes arbitrales sobre los que se tiene constancia son los que elaboraba él, aunque ni mucho menos dan una información que valga la cantidad que los azulgrana abonaban por ellos.
A su salida del juzgado, Javier Enríquez ha parado a hablar con la prensa presente a las puertas, aunque no ha desvelado gran información. «Ya está hecho. ¿Qué he dicho? Ya lo veréis en la causa a la que muchas veces tenéis acceso más rápido que yo. ¿Si defiendo la verdad que conozco? Por supuesto», ha señalado. Han sido sus únicas palabras tras ser interrogado durante más de una hora por la juez que instruye el caso Negreira.
Los interrogatorios no acaban aquí. El próximo 25 de noviembre será cuando declaren en calidad de testigos Joan Laporta, cuyos posibles delitos, al ser presidente y cuadruplicar los pagos a Negreira, ya han prescrito; Luis Enrique Martínez y Ernesto Valverde, que fueron entrenadores entre 2014 y 2020. Éste último ya señaló en su día que durante el tiempo que estuvo al frente del equipo, nunca tuvo conocimiento de esos informes que, presuntamente, se elaboraban y se ponían a disposición del cuerpo técnico.
Lo último en Barcelona
-
El Barcelona saca a la venta sus abonos con dos meses de la temporada transcurridos
-
El Barcelona sigue atado a la Superliga aunque haya decidido irse
-
Laporta confirma la traición del Barcelona a la Superliga: «Debemos volver a la UEFA»
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
-
Szczesny desvela el mensaje de Flick al vestuario tras la goleada en Sevilla
Últimas noticias
-
Tres detenidos por la violación de una niña de 8 años en Usera, entre ellos su padre boliviano
-
María Guardiola anuncia una rebaja fiscal de 45 millones «para salvar Almaraz» del cierre en 2027
-
La heroína antichavista María Corina Machado gana el Nobel de la Paz
-
Adiós en ‘Valle Salvaje’: un personaje principal se despide de la serie tras su detención
-
Detenidos 21 ultras por los disturbios violentos previos a la final de la Copa del Rey