Hamilton señala a Carlos Sainz como uno de sus sucesores
Según Lewis Hamilton, la Fórmula 1 está en buenas manos con Carlos Sainz, Leclerc, George Russell o Lando Norris.
Cada vez son más los que creen que el piloto madrileño será uno de los que luche por el mundial en el futuro. Pese a que Lewis Hamilton negocia para extender su contrato por dos temporadas con Mercedes, cree que el futuro de la Fórmula 1 está en buenas manos, entre otros motivos, por la presencia de Carlos Sainz.
“No miro mucho a los rivales, pero los nuevos son fantásticos. Lando Norris, George Russell, Leclerc y Carlos Sainz, sobre todo”, ha comenzado diciendo el piloto de 36 años en Corriere della Sera. Sobre el español, Hamilton ha añadido: “Apenas ha llegado a Ferrari y está pilotando muy bien. Con Leclerc, forman una pareja muy fuerte. La Fórmula 1 está en buenas manos, preveo un futuro divertido”.
Respecto a su futuro, ha manifestado: “Sinceramente, espero no correr con 40 años. Hay tantas cosas que querría hacer que sería difícil. Pero la vida evoluciona tan rápidamente que te cambia. Por ejemplo, no esperaba divertirme tanto como lo estoy haciendo esta temporada”.
Hamilton y su lucha con Verstappen
Lewis Hamilton ha querido aclarar que si se está divirtiendo esta temporada no es por la lucha que mantiene con Max Verstappen, el actual líder del Mundial. “No creo que sea por Max ni por ningún otro. El motivo es que cada día descubro cosas nuevas sobre mí. Con el confinamiento por la pandemia tuve tiempo para reubicar mi talento, el cuerpo y la mente. Yo compito siempre contra mí mismo. Pienso en cómo batirme. Miro cómo era hace un año y cómo superar a un siete veces campeón del mundo”, ha asegurado.
Aún así ha contado que percibe respeto en sus batallas contra Verstappen: “Sí, dentro y fuera de la pista. Y no tiene que cambiar. Es un piloto extraordinario y es muy divertido retarlo”.
Carlos Sainz y la próxima generación de campeones
Si bien Hamilton no ha hablado de Max Verstappen cuando se ha referido al futuro de la Fórmula 1 y sí de Carlos Sainz, que tiene tres años más que él; Ross Brawn incluía a ambos en “la próxima generación de campeones del mundo”. Tras el segundo puesto del madrileño en el Gran Premio de Mónaco, el director general de la Fórmula 1 decía sobre el español: “Carlos entregó el tipo de actuación que he llegado a esperar de él. Ha madurado muy bien. De todos los cambios de piloto durante el invierno, está haciendo uno de los mejores trabajos. Se ha adaptado muy rápido y está dando muy buenos resultados”.
Italia, a los pies de Carlos Sainz
También en Italia se rindieron en elogios hacia Sainz tras su exhibición en Montecarlo. El periodista Mario Donnini no dudó en coronarle como la revelación del Mundial: “El dulce cuento de hadas del piloto español que llega sonriente a Ferrari y desde cero, sin test privados a sus espaldas, consigue resultados sólidos en clasificación y en carrera, sube al podio en su quinto Gran Premio de rojo y ahora está justo detrás de su compañero Leclerc en la clasificación. La verdadera revelación de este mundial es él”.
Paolo Filisetti iba más allá y señalaba a Carlos Sainz como futuro campeón: “Creo que Carlos puede ser el piloto número uno de Ferrari. Ese puesto te lo ganas en la pista, así que no veo por qué no puede suceder. También está claro que Carlos no ha venido a ser segundo piloto. No creo que nadie piense que no tiene el nivel para luchar con Leclerc o para ganar un título”.
Por su parte, Luigi Perna, declaraba: “Si continúa sumando buenos resultados y trabajando así de bien con Leclerc, Carlos tendrá la oportunidad de seguir en Maranello y de ganar carreras y a su vez, ayudar a Ferrari a luchar por el título”.
Carlos Sainz quiere ser campeón en cinco años
El primero que confía en sus posibilidades es el piloto español, que ya en su presentación con Ferrari afirmaba: “Soy Carlos Sainz, tengo 26 años, vengo de España y corro para la Scuderia Ferrari en Fórmula 1. Conseguir estar aquí con 26 años es lograr lo que siempre he soñado. En los próximos 5 años quiero convertirme en campeón del mundo y creo que Ferrari es el mejor lugar para conseguirlo. Creo que he llegado al sitio correcto en el momento oportuno”.
Lo último en Deportes
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
Resumen de la carrera sprint de F1 hoy en Interlagos: cómo ha quedado el GP de Brasil con Alonso y Sainz
-
Norris aprovecha la pifia de Piastri y da un paso más hacia el Mundial con Alonso sexto en Brasil
-
Horario del GP de Brasil hoy: cómo y dónde ver gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Qué es el DRS en F1, cómo funciona y cuáles son las zonas de DRS?
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»