Hacienda da un respiro al Barcelona y acepta aplazar una deuda de 23 millones
La Audiencia Nacional acepta las alegaciones del Futbol Club Barcelona sobre su grave crisis financiera y aplaza una deuda de 23 millones de euros que tiene ante Hacienda
Los problemas financieros del Fútbol Club Barcelona son ya consabidos. La crisis del coronavirus y la terrible caída en picado de los ingresos ha golpeado notablemente a los culés hasta tal punto que su situación en estos momentos se cataloga como límite. El Barça está próximo a entrar a una fase de no retorno y desde la actual Junta Gestora que preside Carles Tusquets se buscan vías nuevas de desarrollo de ingresos y cómo frenar los ingentes gastos que han heredado de la pasada dirección de Josep María Bartomeu y cía.
El último paso dado por el club, según La Información, llega tras las negociaciones con la Audiencia Nacional. Al parecer, el Barcelona tiene deudas tributarias con Hacienda por valor de casi 23 millones de euros y la entidad ha solicitado la suspensión cautelar de dicha deuda con el visto bueno favorable por parte de la Sala de lo Contencioso.
Las deudas del Barcelona por esas irregularidades fiscales no son precisamente de ahora, sino por diversas inspecciones de los últimos años, entre 2012 y 2015, por irregularidades en los pagos a cuenta de los rendimientos de trabajo. Así, la Agencia Tributaria reclamaba 8,7 millones de euros por el acuerdo de liquidación y sus respectivos intereses de demora y elevaba la cuantía hasta los 14 millones en materia de sanciones. Eso aumenta esa cifra hasta los casi 23 millones antes citados y en las arcas culés queda poco o nada en estos momentos.
Koeman encuentra ‘vida inteligente’ en el planeta Barça sin Messi https://t.co/eb1iL8bDgl
— okdiario.com (@okdiario) November 25, 2020
La reducción salarial, otra vía en stand by
El club sigue en estos momentos negociando con los jugadores el tijeratazo salarial por el que esperan reducir el gasto en esta materia en una cifra que oscile el 30% y que dotará de liquidez al club. Jugadores como Piqué, Ter Stegen o De Jong ya entraron por el aro hace varias semanas aceptando las condiciones que les requirió el club. El resto, con Leo Messi a la cabeza, sigue resistiéndose a ese importante recorte en sus emolumentos que aliviaría la soga que tiene en estos momentos el Fútbol Club Barcelona al cuello.
Las claves del Plan B de Koeman que da esperanzas al Barcelona https://t.co/Lkj6QRbtYg
— okdiario.com (@okdiario) November 25, 2020
Lo último en Barcelona
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions
-
Raphinha acusa de racismo a Disneyland Paris: ¿Por qué abrazaron a los niños blancos y no a mi hijo?
-
El Barça podrá alinear a Bardghji contra el Valencia gracias a un aval depositado en la Liga
-
La Liga desmiente que el cambio de sede del Barcelona-Valencia al Johan Cruyff esté ya aprobado
-
Preocupación por Gavi en el Barcelona
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar