La Fórmula 1 retrata a Tebas: el triunfo de Sainz se vio casi el triple que el partido de Liga de esa hora
El GP de México de F1 fue visto por 550.000 espectadores, sacándole casi el triple de audiencia al Real Sociedad-Osasuna de la misma hora
Hasta MotoGP, que era a las 9:00, fue seguida por más personas que el primer partido del domingo, el Leganés-Celta
Tebas machaca con sus horarios a los equipos españoles de Champions
La Fórmula 1 volvió a meterle un gol a la Liga de Javier Tebas. La carrera en México coincidía con el partido de las 21:00 horas del campeonato, que disputaban Real Sociedad y Osasuna en Anoeta y la goleada fue clara. La victoria de Carlos Sainz en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México fue seguido por casi el triple de espectadores. De hecho, fue la emisión más vista del día en la televisión de pago, por delante del Betis-Atlético, al que también sacó 175.000 espectadores.
Cuando hay Fórmula 1, suele ser sinónimo de sorpasso a la Liga, salvo que haya algún partido de Real Madrid o Barcelona. En esta ocasión, al disputarse el Clásico el sábado, la carrera en la que Carlos Sainz se llevó la victoria consiguió auparse como la emisión más vista del día. En total, 550.000 espectadores se dieron cita para ver al madrileño gobernar en Ciudad de México, por delante de Norris y Leclerc.
Un triunfo que acaparó un 4,2% de share, más que cualquier partido de la Liga de Tebas. De hecho, el partido que se jugaba a esa hora, el Real Sociedad-Osasuna, cosechó casi tres veces menos audiencia. En total, el duelo entre vascos y navarros se siguió por un total de 211.000 espectadores, acaparando un triste 1,6% de share.
Los datos estuvieron muy lejos de lo que supone normalmente el partido de las 21:00 horas de la competición. El hundimiento era previsible, puesto que el encuentro elegido para esa franja horaria no era de ninguno de los cuatro equipos que suelen congregar a más gente frente al televisor (Real Madrid, Barcelona, Atlético y Betis).
De hecho, en la jornada 11 se enfrentaban entre sí los cuatro. El Clásico sí que arrasó, como siempre, en audiencia. Sin embargo el partido entre el Betis y el Atlético estuvo lejos de ser lo más visto del día en los canales de pago. La Fórmula 1 también superó al partido que midió a sevillanos y madrileños en el Villamarín y que terminó con triunfo de los de Manuel Pellegrini por 1-0.
Todo, a pesar de que el presidente de la Liga, con buen criterio esta vez, programó el choque en un horario distinto al de la carrera de México, para que no coincidieran. Pero el choque entre los dos conjuntos cosechó menos audiencia que el Gran Premio que se llevó Carlos Sainz. Se quedó como segunda emisión más vista, con un total de 375.000 espectadores y con una cuota de pantalla del 3,5%.
La Liga se hunde ante la F1 y MotoGP
De esta forma, la Fórmula 1 vuelve a poner en evidencia que la política de pago de la Liga no funciona. Mientras que en DAZN se siguió con enorme éxito el GP de Fórmula 1, los partidos emitidos en Movistar+, por el que hay que pagar cerca de 100 euros mensuales para poder disfrutar de la Liga y la Champions, vuelven a quedar por detrás.
De hecho, hasta MotoGP, que fue a las 9:00 horas, acaparó más espectadores que el primer partido de la jornada dominical. Mientras que la victoria de Bagnaia sobre Jorge Martín fue seguida por 125.000 espectadores, el partido de las 14:00 horas, entre el Leganés y el Celta, lo vieron 102.000 personas.
Lo último en Deportes
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Kyrgios da lecciones: «Sinner tendrá mejor carrera, a Alcaraz le gustan mucho las fiestas y las chicas»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: dónde y cómo ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone
-
Aston Martin roba a uno de los ingenieros más experimentados de Mercedes
-
Topuria: «¿Las MMA violentas? Estamos preparados para esos golpes, el boxeo es más salvaje»
Últimas noticias
-
Telefónica mejorará su red móvil para aguantar apagones como el de abril: «No estábamos preparados»
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Es Jardí presenta el cartel completo de su tercera edición
-
El Instituto Cervantes relegado en Europa: un centro belga enseñará español en las instituciones de la UE
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes