La FIFA actúa contra la Juventus y manda un serio aviso al Barcelona
La UEFA puede pronunciarse de forma inminente sin esperar a la sentencia judicial por el caso Negreira
«En las próximas semanas pueden aparecer sorpresas que cambien el ‘caso Negreira’»
Infantino sobre el ‘caso Negreira’: «Nos preocupa y hay que encontrar una solución»
La FIFA ha mandado un serio aviso al Barcelona de lo que puede hacer a raíz del ‘caso Negreira’. El máximo organismo del fútbol mundial, a petición de la Federazione Italiana Gioco Calcio (FIGC) ha decidido que las sanciones que aplicó la Federación italiana por el escándalo de las plusvalías ficticias de la Juventus tengan una aplicación a nivel global.
«Tras una petición de la FIGC, se ha decidido extender las sanciones a los distintos directivos futbolísticos para que tengan efecto a nivel mundial», comenta la FIFA. Los castigados del club bianconero son Andrea Agnelli, el ex vicepresidente Pavel Nedved y el ex consejero delegado Maurizio Arrivabene, pero el único que se encuentra en activo es Fabio Paratici, que tendrá que dejar sus funciones como director deportivo del Tottenham durante 30 meses.
El ex director deportivo de la Juventus y ahora en el conjunto inglés no podrá desarrollar «actividades en la FIGC ni representar el club en el ámbito federal, independientemente de la relación de trabajo, con eventual extensión en ámbito FIFA y UEFA» durante 30 meses. Esto significa que no podrá acudir ni participar en reuniones con agentes o jugadores y acceder a recintos de juego durante los encuentros.
Esta sanción supone un claro ejemplo de lo que podría hacer el máximo organismo del fútbol mundial con el Barcelona por el ‘caso Negreira’. Por el momento, sólo ha sido la UEFA quien ha decidido abrir una investigación a nivel internacional sobre este escándalo, mientras que la FIFA aún no ha movido ficha. No obstante, el organismo dirigido por Infantino tiene el poder para llevar a cabo sanciones que hayan cometido infracciones como ya hizo la propia Juventus y que ha visto efectiva las sanciones esta misma temporada.
«Derecho a sancionar»
Por ello, la FIFA manda un serio aviso al Barcelona de lo que realmente puede hacer sobre este asunto, reservándose de esta manera el derecho a «a investigar, procesar y sancionar las infracciones graves que recaigan en el ámbito de aplicación de este código y en la jurisdicción de las confederaciones, federaciones u otras organizaciones deportivas si lo consideran adecuado en un caso determinado, en particular si la confederación, federación u organización deportiva no procesa una infracción grave en un plazo de tres meses desde el momento en que la infracción le conste a la Comisión Disciplinaria».
Temas:
- Caso Negreira
- FIFA
Lo último en Barcelona
-
A qué hora juega Seoul – Barcelona y dónde ver en directo por TV y online el partido amistoso
-
El Barcelona se prepara para un ‘petardazo’ en su plantilla antes del cierre del mercado
-
Koundé anuncia por sorpresa su renovación hasta 2030: «No tenía intención de salir»
-
El dilema del Barça con Lewandowski: tentando por Arabia Saudí y a un año de acabar contrato
-
Hansi Flick se da mus con Ter Stegen: «El equipo decidirá los capitanes, como siempre se ha hecho»
Últimas noticias
-
Alcaraz se atrinchera en Murcia: de La Manga a El Palmar para preparar la gira norteamericana
-
El método definitivo contra los mosquitos: media España los elimina con un simple truco de papel higiénico
-
Ni lomo bajo ni chuleta: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos
-
García Ortiz pidió la dimisión del fiscal general del Estado Maza cuando él era portavoz de la UPF
-
Manos Limpias amplía la querella contra la juez de la DANA a su marido por «usurpación de atribuciones»