Fernando Alonso vuelve 20 años después al escenario de su accidente más grave en Brasil
PIlotaba para Renault y acabó en el podio aquella carrera acortada por la lluvia
El 6 de abril de 2003, Fernando Alonso vivió uno de los mayores sustos de su carrera en el Gran Premio de Brasil. En aquel momento, el asturiano disputaba su segunda temporada en la Fórmula 1 y la primera con la escudería Renault. Era una joven promesa que no tardó mucho en cristalizar en gran estrella, pero todo pudo truncarse por culpa de un accidente que podía haber sido mucho más grave. Este fin de semana, 20 años después de aquel choque, el patriarca de la F1 vuelve al circuito de Interlagos.
En aquella época, la prueba brasileña todavía se disputaba en primavera y ese día cayó bastante agua, provocando una carrera muy complicada y caótica, tanto que tuvo que ser suspendida definitivamente a falta de 15 vueltas debido a dos accidentes graves y relacionados entre sí: el de Mark Webber y, a consecuencia de este, el de Fernando Alonso, que se estrelló contra una rueda que había salido despedida del coche del australiano y se había quedado plantado en mitad del asfalto.
«Pensaba que mi carrera iba bastante bien, pero al llegar a la última curva me encontré con escombros por todas partes y no tenía adónde ir. Creo que golpeé una rueda y lo siguiente que supe es que me dirigía hacia las barreras», recordaba después Alonso tras recibir el alta en el hospital brasileño donde pasó 12 horas en observación.
To say the 2003 #BrazilGP ended dramatically would be an understatement 💥
Webber had a huge crash, and was followed by Alonso seconds later 😱
The resulting carnage blocked the track, ending the race early 🚩 #F1 pic.twitter.com/1i9I6CRY5V
— Formula 1 (@F1) November 7, 2018
Alonso tuvo que abandonar el circuito en ambulancia, aunque su dedo pulgar al aire mientras estaba tumbado en la camilla tranquilizó a la afición española, que por aquel entonces ya empezaba a entrever el enorme ídolo que se estaba moldeando. La carrera tuvo final feliz, ya que el ovetense acabó tercero -segundo podio de su carrera- por detrás del ganador Giancarlo Fisichella y de Kimi Raikkonen.
Pésimo momento de Aston Martin
Este fin de semana, en la 50ª edición del Gran Premio de Brasil, Fernando Alonso se convertirá en el primer piloto que lo disputa por vigésima vez superando a Rubens Barrichello, con el que está empatado a 19 participaciones. Además, si logra puntuar en Interlagos igualará el récord de Michael Schumacher, que lo hizo en 16 ocasiones, aunque este objetivo se plantea mucho más difícil viendo que Aston Martin atraviesa su peor momento de la temporada.
De hecho, en el reciente Gran Premio de México la escudería británica llegó a tener a sus pilotos en las dos últimas posiciones de la carrera. Poco después, el coche de Fernando Alonso dijo basta y sufrió su segundo abandono consecutivo. Las previsiones tampoco son nada halagüeñas para Aston Martin en el circuito donde Alonso volvió a nacer en 2003, pero también donde celebró sus títulos mundiales en 2005 y 2006
Brazil next. Ready to fight back 💪. Vamossss @AstonMartinF1 pic.twitter.com/il6bEbFRJc
— Fernando Alonso (@alo_oficial) October 30, 2023
Temas:
- Fernando Alonso
- Fórmula 1
Lo último en Deportes
-
Rebelión en los banquillos contra la Liga de Tebas
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Fermín López o Dani Olmo es la duda de Flick
-
A qué hora juega el Barcelona hoy contra el Celta de Vigo: horario, canal TV y dónde ver online en directo el partido de Liga
-
Las Palmas-Atlético: a ganar y a esperar el milagro
-
Barcelona-Celta de Vigo: en busca de un golpe moral a la Liga
Últimas noticias
-
¿Cuánto cuesta hacer cada programa de ‘La familia de la tele’? Este es el dinero que pagará RTVE
-
Rebelión en los banquillos contra la Liga de Tebas
-
Adiós a las estafas: el truco fácil para activar el ‘modo espía’ de WhatsApp en segundos
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
-
El mítico bar de Madrid donde se tomaron una cerveza Inda y Feijóo: de lo más castizo de la capital