Fernando Alonso y su interminable apretón de manos con el jefe de los petrodólares de Aramco
Fernando Alonso recibe el indulto de la FIA y termina en el podio de Arabia Saudí
Aramco, el principal patrocinador de Aston Martin… y de la Fórmula 1
Fernando Alonso tiene a todo el equipo Aston Martin entregado a su causa. Dos podios en dos carreras, peleando de tú a tú con Mercedes y Ferrari y saliendo como vencedor del primero de los mortales por detrás de Red Bull. Estas credenciales han hecho que en la escudería británica estén increíblemente satisfechos con el fichaje del bicampeón del mundo. El amor, por otra parte, está siendo correspondido y hasta los propios patrocinadores del equipo alucinan con su forma de conducir.
Una imagen que no pasó desapercibida para nadie fue el apretón de manos interminable entre el piloto asturiano y el presidente y CEO de Aramco, Amin Hassan Nasser, en el podio del Gran Premio de Arabia Saudí. El asturiano y el hombre que mueve los hilos de los petrodólares saudíes en la Fórmula intercambiaron un momento muy cariñoso.
Fueron captados por las cámaras durante varios segundos hablando animosamente en un podio en el que estuvieron Max Verstappen y Checo Pérez. No ha trascendido la conversación, pero a tenor del lenguaje gestual y la cercanía exhibida no era la primera vez que Fernando Alonso y Nasser hablaban sobre coches.
Lo cierto es que la presencia de Aramco en la parrilla como patrocinador principal de la Fórmula 1 y como patrocinador principal de Aston Martin deja a las claras que, en esta ocasión, Fernando Alonso ha tomado una decisión adecuada para con su carrera. A sus 41 años, el piloto ha enlazado dos podios consecutivos primera vez desde la temporada 2013 y lo mejor parece que está por llegar.
Fernando Alonso, estelar
Aramco es la empresa más grande del mundo en cotización bursátil junto con Apple y tienen el dinero por castigo, algo muy necesario para una escudería satélite como Aston Martin. Los británicos necesitan inversión durante toda la temporada para mantener a raya a unos equipos Ferrari y Mercedes que evolucionarán de lo lindo gracias a su enorme presupuesto de fábrica.
El equipo verde, sin embargo, está demostrando ser una inversión magnífica para todos aquellos que han confiado en ellos como el presidente y CEO de Aramco. Fernando Alonso está cumpliendo su palabra de que sería competitivo con un coche a su altura y parece que si continúan invirtiendo más en el Aston Martin sus opciones de conseguir un triunfo esta temporada son sólidas.
El apoyo de un patrocinador tan potente como el saudí es fundamental para poder competir con el resto de escuderías ‘pata negra’. Muy atrás quedan aquellos días en los que Fernando Alonso pilotaba para un McLaren deplorable que no tenía apenas sponsors. Aston Martin ha dado en el clavo con un aliado de peso para evolucionar el coche lo más rápido posible y no perder su posición como segunda mejor escudería del inicio de temporada.
Lo último en Deportes
-
Davidovich se venga de Arnaldi y confirma su resurgimiento al alcanzar la final en Delray Beach
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia
-
El Atlético y Martínez Munuera: una historia de terror
-
Carlos Alcaraz – Cilic: horario y dónde ver por TV en directo y online el partido del ATP de Doha
Últimas noticias
-
Davidovich se venga de Arnaldi y confirma su resurgimiento al alcanzar la final en Delray Beach
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente