Fernando Alonso y su interminable apretón de manos con el jefe de los petrodólares de Aramco
Fernando Alonso recibe el indulto de la FIA y termina en el podio de Arabia Saudí
Aramco, el principal patrocinador de Aston Martin… y de la Fórmula 1
Fernando Alonso tiene a todo el equipo Aston Martin entregado a su causa. Dos podios en dos carreras, peleando de tú a tú con Mercedes y Ferrari y saliendo como vencedor del primero de los mortales por detrás de Red Bull. Estas credenciales han hecho que en la escudería británica estén increíblemente satisfechos con el fichaje del bicampeón del mundo. El amor, por otra parte, está siendo correspondido y hasta los propios patrocinadores del equipo alucinan con su forma de conducir.
Una imagen que no pasó desapercibida para nadie fue el apretón de manos interminable entre el piloto asturiano y el presidente y CEO de Aramco, Amin Hassan Nasser, en el podio del Gran Premio de Arabia Saudí. El asturiano y el hombre que mueve los hilos de los petrodólares saudíes en la Fórmula intercambiaron un momento muy cariñoso.
Fueron captados por las cámaras durante varios segundos hablando animosamente en un podio en el que estuvieron Max Verstappen y Checo Pérez. No ha trascendido la conversación, pero a tenor del lenguaje gestual y la cercanía exhibida no era la primera vez que Fernando Alonso y Nasser hablaban sobre coches.
Lo cierto es que la presencia de Aramco en la parrilla como patrocinador principal de la Fórmula 1 y como patrocinador principal de Aston Martin deja a las claras que, en esta ocasión, Fernando Alonso ha tomado una decisión adecuada para con su carrera. A sus 41 años, el piloto ha enlazado dos podios consecutivos primera vez desde la temporada 2013 y lo mejor parece que está por llegar.
Fernando Alonso, estelar
Aramco es la empresa más grande del mundo en cotización bursátil junto con Apple y tienen el dinero por castigo, algo muy necesario para una escudería satélite como Aston Martin. Los británicos necesitan inversión durante toda la temporada para mantener a raya a unos equipos Ferrari y Mercedes que evolucionarán de lo lindo gracias a su enorme presupuesto de fábrica.
El equipo verde, sin embargo, está demostrando ser una inversión magnífica para todos aquellos que han confiado en ellos como el presidente y CEO de Aramco. Fernando Alonso está cumpliendo su palabra de que sería competitivo con un coche a su altura y parece que si continúan invirtiendo más en el Aston Martin sus opciones de conseguir un triunfo esta temporada son sólidas.
El apoyo de un patrocinador tan potente como el saudí es fundamental para poder competir con el resto de escuderías ‘pata negra’. Muy atrás quedan aquellos días en los que Fernando Alonso pilotaba para un McLaren deplorable que no tenía apenas sponsors. Aston Martin ha dado en el clavo con un aliado de peso para evolucionar el coche lo más rápido posible y no perder su posición como segunda mejor escudería del inicio de temporada.
Lo último en Deportes
-
Los relojes deportivos ya son historia: el sustituto de los smartwatch ya está aquí y es superventas en Decathlon
-
Manu González: «Siendo español estás obligado a ser el mejor para subir a MotoGP»
-
Nahuel Molina y la incomprensible testarudez de Simeone
-
La FIFA estrecha el cerco sobre el Barça tras la declaración del hijo de Negreira
-
Los mejores memes de la gala del Balón de Oro
Últimas noticias
-
Esta vivienda histórica de 1900 ha salido al mercado en Los Jerónimos por 8,8 millones
-
‘OT 2025’: ¿quiénes son los nominados de la Gala 1 de ayer, lunes 22 de septiembre?
-
Los relojes deportivos ya son historia: el sustituto de los smartwatch ya está aquí y es superventas en Decathlon
-
El error que puede costarte el puesto (y la indemnización): un experto aclara lo que tienes prohibido hacer estando de baja
-
Los expertos ponen el grito en el cielo por la aparición de un pez del mar Rojo en Italia: estos son los motivos