Fernando Alonso: “Honda no me vetó”
El piloto asturiano, que montó un motor Chevrolet en su McLaren, no tuvo opciones en las 500 millas de Indianápolis, una carrera dominada por Honda.
Tras finalizar las 500 millas de Indianápolis en la posición vigesimoprimera, una carrera en la que vio lastradas sus opciones de remontada por culpa de un problema con su embrague, la decisión del piloto asturiano de correr con Arrow McLaren SP ha sido muy criticada, más tras la decepción que supuso su no clasificación para la Indy 500 en 2019. A muchos les hubiera gustado ver a Fernando Alonso en un coche con motor Honda y culpan a un posible veto de la marca japonesa de que no haya sido así.
Cuestionado al respecto en el último directo de Instagram que ha realizado, el español ha negado que haya sido así: “Tenía algunas opciones y una de ellas era de Andretti. Otra la de McLaren, que había salido muy mal el año anterior. Pensaba que no podíamos terminar así y que nos merecíamos otra oportunidad. Además, habían preparado un buen coche”. “Parece que todo el mundo sabía que con un motor Chevrolet no se podían ganar las 500 millas de Indianápolis pero Chevrolet ha dominado los dos últimos años”, ha proseguido Alonso.
Alonso sobre Honda: “Cuando sale algo mal te han vetado o ya se sabía”
El español ha afirmado que está acostumbrado a este tipo de comentarios cuando pierde y también cuando vence: “Cuando gano es que el campeonato lo habían hecho para mí y que había muchos intereses para que Fernando Alonso ganase”. “En el pasado era algo que me alteraba y que cambiaba mi humor, pero ahora con 39 años lo tomo con más calma y con más gracia. Cuando sale algo mal te han vetado o ya se sabía, cuando sale algo bien, también se sabía. Que alguien con dos campeonatos del mundo de Fórmula 1 corra el Dakar y las 500 millas de Indianápolis, sin ningún tipo de objetivo más que terminarla. Cuando lo hagan muchos, que hablen”, ha añadido.
Respecto a su actuación en las 500 millas de Indianápolis, Fernando Alonso ha señalado: “La intención de la carrera, saliendo tan atrás, era pasar las primeras vueltas entre los veinte primeros y ahorrar al máximo gasolina. A partir de la vuelta cien empezamos a remontar y tuvimos un problema con el embrague. Cambiamos el volante por si eran las levas y perdimos una vuelta”. “Afrontar 80 vueltas con una perdida no te permite hacer locuras. Es una carrera realmente peligrosa y cuando no tienes opciones, el objetivo es terminar, como sucedió en el Dakar. Me hubiera gustado ganar, pero he aprendido”, ha concluido.
Lo último en Deportes
-
Alcaraz funde a Sinner en el US Open y reconquista el trono del tenis
-
Así juega España: las claves
-
El Bayern raja del Barcelona: «Si solo compras y compras, luego acabas con 1.200 millones de euros de deuda»
-
El bombazo de Sprinter en zapatillas Nike: el modelo clásico que nunca pasa de moda con un descuento increíble
-
El despiste que pudo salir muy caro a Lamine Yamal en Turquía
Últimas noticias
-
El parte de lesiones de la hija de Ábalos certificó que la madre padecía «enolismo»
-
El PP califica de «disparate» que se critique a Feijóo por cantar «Mi limón, mi limonero»
-
El alcalde de Gúdar (Teruel) sufre la cogida de una vaquilla en fiestas: «No descarto que vuelva a pasar»
-
Vox pedirá en el Parlamento andaluz «cerrar» los centros de menas y «priorizar» las ayudas a españoles
-
Cae en Palma una banda capaz de abrir cerraduras en segundos con la técnica del ‘impresioning’