La excusa de Tebas para poner la Segunda en junio no se sostiene: estas son sus pésimas audiencias
Las excusas de Javier Tebas para justificar su chapuza con el calendario de Segunda División se caen a las primeras de cambio
El Mirandés - Racing sólo registró un 2,2% de share en audiencia
La chapuza infinita de Javier Tebas con la Segunda División
Las excusas de Javier Tebas para justificar su chapuza con el calendario de Segunda División se caen a las primeras de cambio. El presidente de la Liga justificó que los playoffs de ascenso a Primera se disputen en junio y en fechas de selecciones FIFA porque «es muy importante que los suscriptores sigan abonados». Sin embargo, los datos de audiencias no indican que haya un gran interés por estos playoffs.
El partido entre Mirandés y Racing de Santander, vuelta de semifinales de esta fase de ascenso a Primera, registró tan sólo un 2,2% de share (y eso que se emitió en tres canales de televisión diferentes, 247.000 espectadores), mientras que el otro encuentro de semifinales, el Real Oviedo – Almería, dio un 2,7% (emitido en dos canales de televisión, con 251.000 espectadores).
Los datos son muy pobres si nos atenemos a las excusas de Javier Tebas para tener a cuatro equipos de Segunda División hasta junio disputando el ascenso a Primera División, coincidiendo además la primera de las dos rondas con fechas de selecciones. La audiencia no es del todo mala si la comparamos con otros encuentros, especialmente los de Segunda División durante la temporada regular, pero si esto vale para justificar que haya abonados, el listón está muy bajo.
«Es muy importante que en el mes de junio tengamos fútbol nacional para que los suscriptores sigan abonados», dijo Javier Tebas ante la oleada de críticas por tener a cuatro equipos de Segunda jugando todavía en junio, además de que la ronda de semifinales de esta fase de ascenso coincide con fecha FIFA, lo que provoca que haya equipos que pierdan a algunos de sus jugadores.
Quizá para Javier Tebas el dato de estos dos partidos de Segunda División es espectacular, ya que está acostumbrado a ver audiencias muy bajas en Primera, con datos incluso algunas veces tan paupérrimos como el 0,5% de share (el caso del Leganés-Real Valladolid de la última jornada, por citar un ejemplo). Pero aun así, este 2,2% en los playoffs de ascenso es un dato muy bajo y más si esa es la forma que tiene el presidente de la Liga de justificar que haya fútbol en estas fechas.
Temas:
- Javier Tebas
Lo último en Deportes
-
La Audiencia Nacional abre diligencias por los ataques al equipo Israel-Premier Tech en la Vuelta
-
España y Kosovo, una rivalidad política que trasciende lo deportivo
-
Simeone le busca el sitio ideal a Nico González
-
Un directivo del Barcelona duda de la vuelta al Camp Nou: «No puedo asegurarla contra el Getafe»
-
Así quiere aprovecharse Laporta de los socios del Barça: los disparatados precios del Johan Cruyff
Últimas noticias
-
Así es vivir bajo la sombra de los terroristas de Hizbulá: el día a día en el kibutz Misgav Am en Israel
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Así era Charlie Kirk, luchador contra la cultura ‘woke’, defensor de MAGA y «amigo leal» de Trump
-
Una familiar de un rehén secuestrado por Hamás: «Vengo cada día a la base para rogar que los recuperen»
-
OKDIARIO en los Altos del Golán: «Todos los grupos terroristas tienen en común su odio a Israel»