Deportes
Ludovic Giuly

El ex jugador del Barcelona que ahora educa a futbolistas a gestionar su dinero

El ex del Barça Ludovic Giuly, tras arruinarse tras su retirada, ahora ayuda a futbolistas a gestionar su dinero ganado durante su carrera

Giuly lo que hace es "acompañar al jugador, pero no soy un agente", especialmente "para ayudarles después de su carrera"

El entrenador del Espanyol se moja sobre la marcha de Joan García: «Yo no me iría al Barcelona»

Ludovic Giuly, ex jugador del Barça, fue uno de esos jugadores de éxito a finales y principio de los 2000, ganó mucho dinero en su carrera. Fue a mediados de la primera década de este siglo cuando llegó a Barcelona. Ganó dos Ligas, dos Supercopas y una Champions League en aquellos años. Brilló en su Francia natal en el Olympique de Lyon y el Mónaco antes de llegar a España, para luego seguir su carrera en Roma, PSG y Lorient antes de su retirada. Tuvo grandes contratos durante sus más de 15 años de carrera pero confiesa que llegó a estar arruinado por sus problemas financieros: ahora ayuda a gestionarlo.

Giuly conoció de primera mano la otra cara de la moneda del fútbol, tras el éxito también se esconde el caos. Malas decisiones económicas y de inversión en el dinero ganado llevaron al futbolista a la quiebra, a perderlo todo. Ahora, el ex jugador del Barça ha montado una empresa con la que busca que futbolistas como lo fue él no pasen por esto ni durante ni tras abandonar el mundo del fútbol, ayudándoles a gestionar su dinero.

El ex futbolista del Barça cuenta que su empresa lo que ofrece es «acompañar al jugador, pero no soy un agente. Sobre todo, para ayudarles después de su carrera» con el dinero ganado. El francés narra que «a día de hoy, un jugador de un gran club no puede acabar arruinado» en condiciones normales y bien gestionado, pero que aun así, «el 50-60% de los jugadores, al cabo de cinco años de retirarse, acaban arruinados».

«Nadie lo dice lo porque tienen vergüenza. Yo no tengo y lo digo: me robaron y no presté atención. Es mi responsabilidad», relata Giuly, que entiende que el ritmo de vida del futbolista de élite es muy alto y tras dejar de ingresar grandes cantidades, todo puede venirse abajo: «El ritmo de vida que tenemos, cuando somos jugadores, es increíble. Mejor, pero tienes 30 o 40 años para vivir después. ¿Cómo lo haces si tienes el mismo ritmo de vida? Mueres. Y nadie te lo dice. Porque cuando acabas… los agentes, la familia… todo desaparece del día a la mañana».

Giuly reconoce en su entrevista con Colinterview y Oh My Goal, que hay mucho buitre rondando en el mundo del fútbol, personas que buscan aprovecharse de la nula o escasa información financiera de futbolista profesionales. «Yo tengo créditos… ¡al 12%! Es una locura», alude el francés, desvelando algunos de los errores que cometió en el pasado y que evita entre sus clientes: «Si mañana ganas la lotería, ¿estarías acostumbrado? Despilfarras, como todos. Tu ritmo de vida va a cambiar».

Su paso por el Barça

Sobre su paso por el Barça, Giuly recuerda que «tenía un rol muy concreto y tácticamente no hubo problemas para mí», en cuanto a su adaptación, rememorando: «Me tenía que quedar en la banda. Al final, la adaptación fue buena porque el grupo era extraordinario, había jugadores que conocía de Francia y había españoles que eran increíbles como Xavi, Iniesta, Puyol y Valdés. Eran fenómenos y me abrieron los brazos».

Pero Giuly recuerda también el alto nivel de exigencia que había en aquel equipo: «Tienes la presión de todo el mundo mirando. Ronaldinho y Deco te tiran balones complicados para fastidiarte y reírse de ti. No fue divertido. Lo hacían para divertirse, pero el entrenador me destruía. Fue duro en el sentido de que te tienes que decir a ti mismo: ‘Hay que concentrarse y rendir’».