Europa se le queda grande al Barcelona
Europa se le queda muy grande al Barcelona, esta es la realidad del cuadro azulgrana en sus últimas temporadas. Los de Xavi acumulan dos campañas consecutivas cayendo a la Europa League y solamente han ganado seis partidos de los 19 que han disputado entre la fase de grupos de la Champions League y las rondas eliminatorias de Europa League. En el Camp Nou solamente han salido vencedores en dos de los últimos 10 encuentros.
Tras el empate del pasado jueves en el Camp Nou frente al Manchester United en la ida de los dieciseisavos de final de la Europa League, donde el cuadro británico fue superior durante gran parte del encuentro, el Barcelona ha vuelto a su realidad europea, donde no está dando la talla en las últimas temporadas.
En las dos últimas campañas, el Barcelona solamente ha ganado seis de los últimos 19 partidos en Europa. Y esos seis encuentros fueron ante rivales menores en Champions y Europa League: dos contra el Viktoria Plzen, una contra el Galatasaray, una frente al Nápoles y dos frente al Dinamo de Kiev. El resto, 13, los azulgrana lo cuentan por derrotas o empates. Datos terroríficos que impiden que el Barcelona pueda luchar por algo importante en Europa.
Realidad solamente hay una y la del Barcelona en Europa es muy negativa. En sus últimos 19 partidos, durante las dos últimas campañas, ha cosechado siete derrotas y seis empates. Números muy alejados de lo que significa ser un equipo grande en Europa. Además, los azulgrana han visto como en dos años seguidos han tenido que jugar la segunda competición europea sin llegar todavía aun a semifinales. La temporada pasada fue eliminado en cuartos de final con una derrota dolorosa en el Camp Nou frente al Eintracht y este año podría caer mucho antes.
En el Camp Nou, por ejemplo, tras el empate del pasado jueves frente al Manchester United, el Barcelona ha cosechado solamente dos victorias en los últimos 10 encuentros. Y esas victorias fueron frente a Dinamo de Kiev y Viktoria Plzen. El feudo culé no es para nada un fortín para el cuadro azulgrana en Europa y de hecho es todo lo contrario, es una posibilidad muy real para los rivales de cara a sacar puntos.
Dos 0-3 del Bayern de Múnich, un empate a tres del Inter de Milán, un empate a cero del Benfica y otro del Galatasay, un empate a uno del Nápoles y una derrota 2-3 frente al Eintracht que terminó con el Barcelona fuera de la Europa League son los últimos resultados negativos del conjunto culé como local en Europa. En total, ocho de diez. Números increíbles que demuestran que el Barcelona en Europa se hace muy pequeño.
Lo último en Barcelona
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Una década en juego para el Barcelona: desde 2015 no pisa la final de la Champions
-
Mourinho recuerda la noche de los aspersores del Camp Nou: «No pudo ser más épico»
-
Flick confirma la suplencia de Lewandowski contra el Inter: «Si le necesitamos estará preparado»
-
Dani Olmo: «Nunca me he arrepentido de fichar por el Barcelona»
Últimas noticias
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas
-
La OCU lo hace oficial: éste es el mejor yogur de supermercado
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
Ni el 15 de mayo ni el 4 de junio: ésta es la fecha del próximo apagón eléctrico, según la IA
-
El Girona devora a un indolente Mallorca