Estados Unidos vuelve a vetar a Djokovic por su no vacunación del coronavirus
Novak Djokovic apunta a perderse los Masters 1000 de Indian Wells y de Miami, debido a las restricciones de coronavirus de Estados Unidos
Djokovic podrá jugar el Open de Australia
Djokovic declara su amor por Australia pese a la deportación
Novak Djokovic no lo va a tener fácil para completar su calendario deseado en 2023, y de nuevo debido a problemas relacionados con su no vacunación. Después de un convulso 2022, en el que tuvo que perderse algunos torneos de gran importancia por este motivo, Estados Unidos ha anunciado la prolongación de unas medidas por las cuales se le complica mucho al serbio su participación en los Masters 1000 de Indian Wells y Miami.
El Gobierno de los Estados Unidos hizo saber en las últimas horas que extenderá la obligatoriedad para los extranjeros de presentar un certificado en el que se acredite que cuentan con una doble dosis de vacunación, hasta el 10 de abril de 2023. Djokovic ya ha anunciado que no se vacunará, algo que le ha supuesto ya numerosos episodios de veto, que se repetirían de cara a las citas primaverales de Indian Wells y Miami.
Los dos primeros torneos de categoría de Masters 1000 de la temporada se celebran entre el 3 y el 19 de marzo, en el caso de Indian Wells, y entre el 22 de marzo y el 2 de abril, si hablamos del de Miami. La totalidad de ambas competiciones están dentro del rango que ha anunciado Estados Unidos como obligatorio para presentar el certificado de vacunación en extranjeros, por lo que Djokovic no tiene, en estos momentos y salvo cambio, opciones reales de participar en dichos torneos del calendario ATP.
La única opción de Djokovic, y en general de los extranjeros que quieran entrar en Estados Unidos sin estar vacunados, es una exención médica, pero el tenista norteamericano ya agotó esa vía en el pasado, sin éxito, y tuvo que quedarse en 2022 sin participar en ambos torneos, como tampoco pudo hacerlo en el Masters 1000 de Cincinnati, ni tampoco en el US Open, todos ellos en territorio estadounidense.
China, ‘culpable’ de la medida
El motivo principal por el que se extienden las restricciones de entrada a extranjeros en Estados Unidos es la propagación del coronavirus en China y la opacidad del gigante asiático a comunicar casos, así como también en cuanto a sus vacunas, algunas de ellas no reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El país norteamericano, ante esta situación, ha tomado la decisión de extender sus medidas, causando daños colaterales que sufrirán ciudadanos de otros países que hayan decidido no vacunarse, como es el caso de Djokovic.
Frenazo para Djokovic y el número uno
En lo deportivo, las consecuencias para Djokovic son importantes. El tenista serbio regresó en 2023 con la intención de completar la totalidad del calendario y así volver a asaltar el número uno del mundo. Nole podrá jugar el Open de Australia después del escándalo vivido en 2022 con su deportación, pero las dos siguientes citas principales del calendario, que acumulan en total 2.000 puntos a los que Djokovic podría aspirar en su totalidad, le mantienen vetado –no juega allí desde 2019– y provocarán que pierda opciones de ascender a lo más alto del ranking con el paso de los meses.
Lo último en Deportes
-
Celta – Atlético de Madrid: horario y canal de televisión dónde ver en directo el partido de Liga en vivo online
-
Los horarios de Tebas someten al Sevilla y al Barça a un calor asfixiante jugando a las 16:15
-
Ridículo del Athletic pidiendo la paz en Gaza después de que Hamás aceptase el acuerdo con Trump
-
Russell se cuela en la lucha Verstappen-McLaren con la pole de Singapur; Alonso décimo
-
Carlos Sainz está gafado: la FIA le descalifica por un error de Williams y saldrá último en Singapur
Últimas noticias
-
Manifestantes pro-Gaza ultrajan en Madrid la bandera de España ante la Policía: «¡No me representa!»
-
Quien mal empieza, mal acaba
-
El Mallorca Women’s Championships arranca con la fase previa
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»
-
Celta – Atlético de Madrid: horario y canal de televisión dónde ver en directo el partido de Liga en vivo online