Espectacular: Fernando Alonso vuelve a ser recibido como una leyenda en México
Este fin de semana correrá su Gran Premio número 400 en la Fórmula 1
Lo hará en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde el año pasado se produjo uno de sus abandonos
Adrian Newey se carga de motivos para hacer una limpia en Aston Martin
Con máxima expectación, emoción y cánticos de «¡Alonso, Alonso!». Así fue recibido Fernando Alonso en su llegada a México, donde este fin de semana correrá el Gran Premio número 400 de su carrera en la máxima categoría del deporte de motor. Un hito de ese calado ha vuelto a ser reconocido por la afición mexicana, que siempre se vuelve loca cuando el bicampeón del mundo pone un pie en la capital del país.
Esta semana no fue distinta y en un evento con el patrocinador de Aston Martin, Hugo Boss, en un centro comercial de Ciudad de México, Alonso desató la euforia por completo. Este lugar, donde ya acudió el año pasado, estaba decorado con números 400 en homenaje a la increíble hazaña que logrará en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Alonso dio un breve discurso y repartió varias prendas de ropa para ciertos afortunados.
Lo cierto es que el español no llega en su mejor momento. Para ser realistas él sí, pero no su escudería. Aston Martin se está hundiendo en el Mundial de Fórmula 1 2024 y ni las seis mejoras que llevaron al GP de Estados Unidos, aunque insistieran en que funcionarían a largo plazo, sirvieron para remontar el vuelo. Con ese panorama, Alonso afronta la primera de las últimas cinco carreras de la temporada con la esperanza de dar una pequeña alegría a ese mayúsculo sector de aficionados mexicanos.
Alonso, ídolo en México
Por su trayectoria, victorias, títulos y momentos inolvidables, Alonso también es considerado un ídolo y una leyenda al otro lado del charco, concretamente en México. Haciendo un repaso de sus últimas actuaciones en el circuito centroamericano, el último precedente no es nada alentador, pues el asturiano abandonó por segunda prueba consecutiva tras hacerlo en Austin (Texas). Sin embargo, en la siguiente fecha logró el que hasta la fecha es su último podio en Interlagos de forma épica batiendo al Red Bull de Checo Pérez.
Alonso se toma con filosofía lo de soplar 400 velas en la F1. «Reconozco el número, está bien, pero son algunas de estas estadísticas que realmente no te interesan. Sabes, me encantaría correr la mitad de la 400 y ganar un campeonato más o ganar más carreras», aseguraba durante el fin de semana en el Circuito de Las Américas.»Puedo sumar entre 40 y 50 carreras más en los próximos dos años», decía, aplazando su retirada.
La ampliación del calendario y la evolución de la tecnología en la F1 le ha permitido alcanzar tal longevo registro y opositar a extenderlo. Cuando Alonso empezó en 2001, se disputaban tan sólo 17 carreras en una campaña. Incluso en 2003 se llegó a correr 16 Grandes Premios. Es decir, siete u ocho menos por año que en el actual calendario, repleto de carreras y viajes que agotan a pilotos y mecánicos.
Lo último en Deportes
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 26 de julio de Nantua a Pontarlier: recorrido, perfil y horario
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Oficial: el Barcelona traspasa a Pau Víctor al Braga
-
Dónde se juega el EuroBasket 2025: todas las sedes y dónde juega España
Últimas noticias
-
‘La Velada del Año 5’: dónde se celebra, horario y cómo ver en directo (online y tv)
-
Lo llaman el ‘Paraíso Azul’ y está en España: el destino que obsesiona a todos los franceses
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
La AEMET activa el nivel máximo en estas zonas de España: llegan lluvias, tormentas y vientos descomunales
-
Un caimán en Albacete