La economía creativa de Laporta: las cuatro surrealistas formas de sacar dinero en el Barcelona
Joan Laporta deja las palancas atrás y se pone creativo para relanzar la economía del Barça sacando sorprendentes iniciativas
Dejar en el testamento al Barça, sobrecoste de entradas, entrenamientos de pago o tatuajes, entre las ideas de Laporta
La palanca funeraria de Laporta: ofrece a sus socios donar su herencia al club cuando mueran
El último gran acuerdo de Joan Laporta al frente del Barcelona, en los últimos meses, fue el que logró cerrar con Nike. Muy atrás queda ya la época de las palancas financieras que se inventó para rascar dinero a costa de hipotecar el club a futuro, ahora las vías que está sacando a relucir Laporta, su economía más creativa, se basa ahora en tatuajes para acercarse al aficionado, testamentos en post del club, entradas eco-sostenibles y entrenamiento de puertas abiertas… pero pagando ‘entradas caritativas’.
La palanca funeraria de Laporta
Si algo ha caracterizado a Laporta en su gestión es su habilidad para explorar opciones poco convencionales para relanzar su economía, controvertidas y con una gran dosis de creatividad. Atrás quedan las palancas financieras para salvar su economía mediante la venta de activos futuros. Hace unos días saltaba el primer golpe de chistera del presidente: la opción de que los socios puedan incluir al club en sus testamentos.
Estas leyendo bien, el club presentó una iniciativa solidaria en la que permitía a los aficionados ceder parte de su herencia a la Fundación del FC Barcelona. Según Laporta, esta propuesta busca conectar emocionalmente el legado de los socios con el club, reforzando el vínculo entre ambas partes, aunque no deja de ser una medida que ha sido objeto de críticas por considerarse excesiva o incluso invasiva.
Un eco-Barça, a costa del aficionado
Otra de las medidas de Joan Laporta en el Barcelona están despertando malestar no es nada nuevo, pero cada novedad anunciada está suponiendo un extra de incertidumbre entre el socio y abonado culé, entre el barcelonismo. Precisamente otra de las medidas recientes anunciadas por el club de manera oficial tiene mucho de extra: Laporta se inventa un extra económico para los aficionados culés con fines para «iniciativas sostenibles» en las entradas del Barça Immersive Tour y el futuro Museo del Barcelona en el Camp Nou.
Según el Barcelona de Laporta, el club «sigue promoviendo iniciativas sostenibles» y estableció el pasado lunes 2 de diciembre un cargo eco de 0,5€ en las entradas del Barça Immersive Tour y del futuro Museo del Camp Nou para conseguir alcanzar el estatus de ‘Net-Zero’
El entrenamiento de puertas abiertas, de pago
El Barça anunció esta semana también realizará el tradicional entrenamiento de puertas abiertas el próximo 29 de diciembre, pero antes de entrar tendrán que pasar por caja: el club pedirá entre 3 y 6 euros a sus socios y aficionados para poder disfrutar de la sesión de los jugadores de Hansi Flick.
Los culés justificaron este nuevo cobro a su afición con fines solidarios de la Fundación: «El dinero recaudado por la venta de entradas para asistir al entrenamiento irá destinado al programa Pulseras Blaugranas, que promueve proyectos para mejorar la estancia de larga duración de niños, niñas y adolescentes ingresados en centros hospitalarios».
‘Barça per sempre’, tatuajes oficiales del Barça
La última y estrambótica medida del Barça: tatuajes. El club anunció también que ha lanzado ahora una línea oficial de tatuajes, una colección de 1.899 tatuajes titulada Barça per sempre, una iniciativa que si bien es pionera , no deja de sorprender por la creatividad con la que Laporta continúa buscando vías de ingreso.
Así, a partir del viernes 20 de diciembre estarán disponibles a través de la tienda online del Barça con su correspondiente certificado oficial. Los culés interesados podrán elegir entre más de treinta diseños pensados para agradar a todos… siempre que se rasquen el bolsillo.
Temas:
- FC Barcelona
- Joan Laporta
Lo último en Barcelona
-
Ter Stegen no cede a la presión del Barcelona y mantiene su postura de no firmar el informe médico
-
La Liga no evaluará el informe médico de Ter Stegen sin el consentimiento del jugador
-
Laporta cambia su discurso sobre el formato de la Champions en un año y le da la espalda a la Superliga
-
El Ayuntamiento de Barcelona, el ‘soci’ del que depende el futuro del Barça
-
El alcalde en funciones de Barcelona baja la euforia con el regreso al Camp Nou: «Faltan tres permisos»
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea