Día decisivo para Bartomeu: podría dimitir en la junta de este lunes
Josep María Bartomeu está dispuesto a presentar la dimisión de todos en la Junta Directiva de este lunes en el caso de que no se pare el voto de censura pese a la situación de estado de alarma declarado desde este domingo
Según informó 'RAC1', este lunes pidió de forma oficial a la Generalitat aplazar el voto de censura
Este lunes 26 de octubre puede ser decisivo para Josep María Bartomeu. A las 13:00 horas se reúne la Junta Directiva del Barcelona y entre los asuntos que hay sobre la mesa está la posible dimisión del presidente azulgrana. En principio, podría esperar que la Generalitat recule y anule el voto de censura por la situación de estado de alarma, pero en este momento sigue en pie el 1N y la opción de que se dé la dimisión de la directiva gana enteros. Según informó RAC1, el máximo mandatario culé pidió este lunes a la Generalitat el aplazamiento del voto de censura previsto para este fin de semana.
El pasado viernes, el Govern envió una carta al club azulgrana en la que se alegaba que no había razones para impedir el referéndum de los días 1 y 2 de noviembre, por lo que la junta directiva presidida por Josep María Bartomeu se ve empujada a poner sobre la mesa su dimisión. Antes, este domingo, con el nuevo estado de alarma, el Barcelona volvió a dirigirse al Govern ya que no entienden que habiendo toque de queda y prohibición de reunirse más de seis personas, sí puedan convocar a sus 110.133 socios con derecho a voto para que decidan el futuro de Bartomeu.
El Barcelona alude a la edad de la mayoría de sus socios – un 60% de los socios son mayores de 60 años, es decir, población considerada más vulnerable-, por lo que esperan que ello obligue a anular el voto de moción dada la situación actual. Según el diario Sport, el club azulgrana acepta que se celebre el voto de moción ya que es un derecho de los socios, pero no en este momento ya que no se cumplen los requisitos de seguridad. Y más teniendo en cuenta que no se permite la celebración de la Asamblea de Socios Compromisarios.
Según establecen los estatutos del club, el martes finaliza el plazo para tomar una decisión definitiva antes de que los impulsores de la moción opten por acudir a los tribunales, aunque para entonces puede haber llegado antes la dimisión de toda la directiva de Josep María Bartomeu.
Posible dimisión
En el caso de que prospere la celebración de la moción de censura los días 1 y 2 de noviembre, Josep María Bartomeu está dispuesto a presentar este mismo lunes su dimisión como presidente del Barcelona, aceptando que su fin de etapa al frente del club azulgrana ha llegado.
Esa es una opción que va ganando cada vez más fuerza si no se ven amparados por el Govern. Otras opciones que también se barajan es tratar de parar la moción, que una Junta Gestora se haga cargo del club y convocar elecciones entre 40 y 90 días. Evitando la moción de censura, también ahorrarían al club los 500.000 euros de gastos que suponen a las arcas de la entidad azulgrana.
Lo último en Barcelona
-
Tebas eclipsa el fútbol femenino: la pelea por la salvación coincide con la final de Champions del Barça
-
El Barcelona valora el fichaje del Dibu Martínez tras despedirse entre lágrimas del Aston Villa
-
El duro palo de una ex estrella del Barça hacia Szczesny por su adicción al tabaco: «Es un enfermo»
-
Flick deja a Ansu Fati sin minutos en su último partido con el Barcelona ante su afición
-
Flick: «La temporada que viene tendremos que evolucionar para seguir ganando títulos»
Últimas noticias
-
Los mayores de 55 años están de enhorabuena: pueden mejorar su pensión de jubilación sin trabajar
-
Apagón del 112 en la Comunidad Valenciana: el servicio de Emergencias sufre una caída
-
En Madrid la adoran, pero es una dañina especie invasora que está destruyendo la vegetación nativa de Canarias
-
Adiós confirmado a la jubilación a los 67 años: el INSS confirma la edad máxima para estas personas
-
La escalofriante confesión de Mercedes Milá que deja a todos en shock