El Barça comunica a la UEFA su idea de jugar la Champions en el Camp Nou con Montjuic como plan B
El club azulgrana le presenta al organismo presidido por Ceferin su intención de jugar sus partidos como local en el Camp Nou
Si no, está la alternativa del Olímpico de Montjuic por tercera temporada consecutiva
Este planteamiento será para la fase de grupos y si se acepta es intocable; a partir de la repesca u octavos de final sí se puede cambiar
El Barcelona continúa exhibiendo al mundo del fútbol el dislate con la elección de su estadio. Al no disponer aún del Camp Nou pese a prometer Joan Laporta en repetidas ocasiones la vuelta a su escenario tradicional con gran parte de las obras todavía por delante, el club azulgrana tiene la alternativa de jugar sus partidos como local en el Olímpico de Montjuic por tercera temporada consecutiva. Este jueves es un día clave para el Barça, ya que ha presentado a la UEFA su pensamiento de disputar la fase de liga de la próxima edición de la Champions en su estadio tradicional.
En primer lugar, le ha propuesto su idea de que sea en el Camp Nou, aunque parece realmente difícil que la UEFA dé luz verde el regreso a su estadio cuando ni la Liga española ni el Ayuntamiento de la Ciudad Condal lo han aprobado todavía por motivos de seguridad. El organismo presidido por Ceferin, que sí le dejará jugar el primer encuentro como visitante, examinará si es viable celebrar cuatro partidos de su competición en medio de la obra.
Si acepta, no habrá vuelta atrás, ya que como marca la normativa cualquier equipo que juegue un sólo partido en el estadio elegido no podrá mudarse a otro recinto durante la fase de liga. De esta forma, en el caso improbable de que la UEFA dé luz verde a la vuelta del Barcelona al Camp Nou en Champions no podrá cambiar de guion en mitad de la primera ronda. Recordemos que emisarios del organismo visitaron in situ el avance de la remodelación y tienen información de primera mano para adoptar una u otra postura.
El plan B es Montjuic. El Barça ya jugó todos sus partidos como local las dos últimas temporadas en el estadio olímpico y esta campaña parece que no cambiará de escenario, ya que lo normal es que la UEFA, en línea con Liga y Ayuntamiento de Barcelona, le deniegue el Camp Nou por motivos de seguridad. Laporta ya prometió durante el pasado curso que el equipo disputaría las eliminatorias en Les Corts, pero eso nunca ocurrió. Igual que con el Trofeo Joan Gamper.
El Barça también conocerá sus rivales en Champions
Este jueves, mientras se produce un nuevo capítulo más en el culebrón del estadio, el Barcelona conocerá sus rivales en la fase de liga de la Champions. Después de caer en semifinales contra el Inter de Milán en la edición anterior, los de Hansi Flick lucharán por su gran objetivo de levantar el título. De momento, sabrán su camino y sus siete primeros rivales, pero seguirán desconociendo dónde jugarán sus encuentros como locales.
Al igual que en Liga, donde ya han presentado la alternativa del estadio Johan Cruyff para su primer choque como anfitrión ante el Valencia del próximo 12 de septiembre. En ese caso, es el campeonato de Javier Tebas quien debe decidir si echar un capote a Laporta y saltarse su regla de límite de aforo (exige un mínimo de 15.000 y el estadio del Barça B tiene alrededor de 6.000) o obligar al Barcelona a buscar otra opción como puede ser Montilivi porque Montjuic estará ocupado por el concierto de Post Malone ese mismo día.
Lo último en Barcelona
-
Cuándo juega el Barcelona en la Champions contra el Newcastle: a qué hora es hoy y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online
-
Newcastle – Barcelona: debut en Champions sin Lamine Yamal
-
Lamine Yamal no viaja y se pierde el partido de Champions frente al Newcastle
-
El Barcelona sigue sin fecha de regreso al Camp Nou: jugará contra el Getafe en el Johan Cruyff
-
El Barcelona ve más cerca el regreso al Camp Nou tras obtener el Certificado de Final de Obra
Últimas noticias
-
Alvarado (BusForFun): «Apostamos por una movilidad compartida de casa al trabajo en autobuses»
-
Bermúdez (Repsol): «El 11% de las recargas de eléctricos en nuestras estaciones son ya con Autocharge»
-
José Antonio León Capitán (Renault): «España es una apuesta importante para el grupo»
-
Un pueblo de Galicia entre los 10 nombres más surrealistas: cada vez que pasas por ahí te ríes
-
Abascal ve a Sánchez capaz de un pucherazo electoral: «Ha demostrado que no tiene límites»