La desgarradora carta de Rafa Nadal: «Durante 30 años transmití una imagen que no siempre era…»
Rafa Nadal lleva un mes retirado del mundo del tenis. El mejor deportista español de todos los tiempos quiso abrirse en canal en una carta que rápidamente se hizo viral porque reconoció muchos aspectos desconocidos de su carrera. El ex número 1 de la ATP admitió que «durante 30 años» transmitió al mundo una imagen que «no siempre» reflejaba lo que sentía en su interior.
Bajo el título de El Regalo, Rafa Nadal habla sin tapujos en la carta de su carrera deportiva desde el principio al final mostrando una cara sorprendente. El tenista se retiró el pasado mes de noviembre en la Copa Davis, aunque no pudo ganar su sexta Ensaladera para poner el punto y final a su carrera deportiva.
«Sinceramente, estaba nervioso antes de cada partido, eso nunca te abandona. Todas las noches antes de un partido, me acostaba sintiendo que podía perder (¡también al despertarme por la mañana!). En el tenis, las diferencias entre jugadores son muy ajustadas y entre rivales aún más. Cuando sales a la pista, puede pasar cualquier cosa, por tanto, todos tus sentidos deben estar bien alerta. Esa sensación de fuego interior, los nervios, la adrenalina de salir y ver una pista llena, es una sensación muy difícil de describir», ha añadido.
«Es una sensación que solo unos pocos pueden entender», expresa el jugador español en una carta abierta titulada publicada en The Players’ Tribune, un medio que proporciona a los deportistas una comunicación directa con sus aficionados.
Nadal confiesa que durante la mayor parte de su carrera supo «controlar las emociones, con una excepción». «El dolor físico era algo a lo que estaba muy acostumbrado, pero hubo momentos en la pista en que tenía problemas para controlar la respiración y no podía jugar a mi mejor nivel. No tengo problema en admitirlo ahora», señala.
«Después de todo, somos seres humanos, no superhéroes. El jugador que ves en el centro de la pista con un trofeo es una persona; agotada, aliviada, feliz, agradecida, pero sólo una persona. Afortunadamente, no llegué al punto de no poder controlar cosas como la ansiedad, pero todos los jugadores pasan por momentos de dificultad para controlar la mente y cuando eso sucede, es difícil tener el control total de tu juego», continúa.
Tras repasar los consejos que recibió de su familia, en particular de su padre, el ganador de 22 Grand Slams destaca que nunca le impulsó «el odio» hacia sus rivales, «sino un profundo respeto y admiración».
«Simplemente intentaba despertarme cada mañana y mejorar un poco para poder seguirles el ritmo. ¡No siempre funcionaba! Pero lo intentaba… Siempre lo intentaba. Durante más de 30 años he dado todo lo que he podido a este deporte. A cambio, recibí alegría y felicidad. Alegría y felicidad, amor y amistad, y mucho más», dice el jugador.
Temas:
- Rafael Nadal
Lo último en Deportes
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»